El número 87 de la calle Atocha conserva la imprenta original donde vio la luz el primer 'Quijote'. Un rincón del Siglo de Oro bajo la magia del papel y la tinta
Almeida pide "confianza y esperanza en el futuro" a Jesús de Medinaceli
El alcalde ha acompañado a la archicofradía durante la exposición de la imagen en la puerta de la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y los concejales de Centro, Arganzuela y Moratalaz, Carlos Segura, Lola Navarro y Nacho Pezuela, se unió hoy a la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli durante la exposición de la imagen en la puerta de la basílica. Esta muestra tuvo lugar después de la lamentable suspensión de la procesión de Viernes Santo debido a las inclemencias meteorológicas.
Almeida dirigió sus palabras a Jesús de Medinaceli, expresando "confianza y esperanza en el futuro". La venerada imagen de Jesús de Medinaceli reside en una de las cinco basílicas madrileñas, bajo la atenta custodia de la orden de los Capuchinos, y tradicionalmente encabeza la procesión cada Viernes Santo. La autoría de la talla se atribuye al círculo del escultor sevillano Juan de Mesa, datándose en el siglo XVII. Representa el trascendental momento en que Jesús es sentenciado a muerte por Poncio Pilato. Su denominación popular, Medinaceli, proviene de su ubicación original en una capilla dentro de terrenos cedidos por el duque de Medinaceli.
La archicofradía de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, fundada en 1710, recibió el título de Real en el mismo instante de su creación, gracias a la profunda devoción que la familia real española ha demostrado siempre hacia la imagen. En 1928, fue elevada a la distinción de Archicofradía Primaria, obteniendo la autoridad para agrupar a todas las congregaciones que lo soliciten. En la actualidad, existen 42 cofradías filiales en España. Desde 2014, la imagen de Nuestra Madre la Virgen Dolorosa acompaña a Nuestro Padre Jesús Nazareno durante la emblemática Procesión de Viernes Santo.
Este ciclo presentará dos programas dedicados a los compositores estadounidenses Harry Partch, James Tenney y Catherine Lamb
El alcalde ha acompañado a la archicofradía durante la exposición de la imagen en la puerta de la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli
La cinta se aleja de los clásicos del género para explorar secretos, traiciones y los límites de la confianza en una relación marcada por el amor y la amenaza