Batallas épicas, espías españoles y soldados olvidados: Miguel reconstruye la guerra con un enfoque vibrante y humano que engancha desde la primera página

La ruta interactiva y accesible 'Muraltalaz' ya es una realidad. Las 15 piezas artísticas se unen alrededor de una iniciativa que invita a los vecinos y visitantes a recorrer y descubrir todas ellas por las calles de Moratalaz. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida ha puesto en valor este proyecto porque "hay historias que merece la pena contar". Muraltalaz "ha llevado obras de afamados artistas a las fachadas de edificios administrativos, colegios o polideportivos para que las puedan disfrutar los vecinos" y que forman parte del paisaje urbano de Madrid y de Moratalaz.
Durante el recorrido, el alcalde ha incidido en la importancia de esta iniciativa no solo por el arte, sino porque ejemplifica el "espíritu de esta ciudad", para disfrutar todos con "independencia de las capacidades que tenemos". La colaboración con Ilunion y el grupo ONCE permite que este proyecto de arte urbano sea extensivo a las personas con discapacidad visual, "una iniciativa que cada día nos hace ser una sociedad mejor y más inclusiva", ha subrayado.
Para el desarrollo de esta ruta, se han instalado unas placas informativas en cada mural con el nombre de la obra, su autor, un pequeño comentario sobre el significado de las obras, así como un código Navilens que permite la accesibilidad a las personas con discapacidad visual. Con estos códigos se accede a un repositorio donde se podrá encontrar más contenido relacionado con la obra y el proyecto de 'Muraltalaz' como entrevistas con los autores, fotografías del proceso creativo y el mapa que recoge las ubicaciones de los 15 murales del proyecto.
Los códigos Navilens se pueden leer con dos aplicaciones descargables de manera gratuita. Suponen un nuevo modelo en el mundo de los marcadores bidimensionales, ya que se diferencian de otros códigos existentes como los QR o los de barras porque las etiquetas pueden ser leídas hasta veinte veces más lejos que un QR de tamaño equivalente, sin necesidad de enfocar. Esto los hace ideales para invidentes y personas de baja visión porque leen rápidamente el contenido al apuntar con la cámara del dispositivo.
Por otro lado, las aplicaciones que leen estos códigos (NaviLens app y NaviLens Go app) son gratuitas y cuentan con un novedoso sistema de sonido que va narrando información relevante como la distancia al código o si hay suficiente luz para leerlo. Una vez que se accede al contenido, incorpora una descripción detallada de cada mural, realizada por Ilunion, con el nivel de detalle que requieren las personas invidentes. El siguiente paso en el que ya está trabajando el distrito es adaptar parte de este contenido para facilitar también la accesibilidad de las personas con discapacidad intelectual mediante el sistema de lectura fácil.
'Muraltalaz' es una iniciativa que cuenta con murales de arte urbano en edificios municipales, nuevos y singulares focos de atracción en el distrito, con el objetivo de que se conviertan en referentes de identidad y pertenencia a Moratalaz. A la versión interactiva de la ruta se puede acceder a través de este enlace que incluye, además de la ubicación, detalles sobre las obras y los artistas que las realizan.
A lo largo de 2024 y hasta el momento, se han realizado 15 murales de la mano de reconocidos artistas de arte urbano del panorama nacional e internacional como PichiAvo, Sfhir, Alegría del Prado, Kalouf, Taquen, Lidia Cao, Murfin, Asem Navarro, Jotalo, Lucas de Farias, Paula Díaz, Reskate o Zesar Bahamonte. Este año, los artistas que dejarán su huella en el distrito serán Dulk, Lula Goce y Diego As, ganador del mejor mural del mundo en 2022.
Batallas épicas, espías españoles y soldados olvidados: Miguel reconstruye la guerra con un enfoque vibrante y humano que engancha desde la primera página
Cuenta con un novedoso código Navilens que permite una accesibilidad mayor para personas con baja visión
"Por cuestiones de privacidad", el nombre y los datos del Goya, del año 2008, solo se facilitarán al comprador, recoge el anuncio
Asistentes de distintos ámbitos sociales, tanto de la capital de España como de Valladolid, han asistido al evento