De igual manera, será necesario contar con pasaporte en vigor ya que el DNI ha dejado de ser válido como documento de viaje para entrar en dicho país

Los restos humanos de un bebé hallado en el complejo de reciclaje de Loeches (Madrid) el pasado 12 de diciembre corresponden a una niña de unos cinco días de vida que fue asesinada, según ha constatado la investigación que sigue la Guardia Civil que reitera la colaboración ciudadana para esclarecer este crimen.
Los avances de la investigación que desarrollan los agentes desde hace más de dos meses señalan que la niña habría nacido en la primera semana de diciembre, próxima al puente de la Constitución.
Respecto a la causa de la muerte, los agentes ha podido determinar que fue violenta y que presenta indicios de criminalidad.
Por este motivo, la Guardia Civil reitera el llamamiento que hizo tras el hallazgo de los restos para que cualquier ciudadano aporte información sobre el hecho al 062.
Fue una de las trabajadores del centro de reciclaje quien encontró el pasado 12 de diciembre los restos del recién nacido en una zona de la aguja de prensado.
Los investigadores tomaron muestras del ADN del cuerpo, precintaron dos bolsas de basura compactadas para su posterior análisis en búsqueda de más restos cadavéricos y procedieron a hisopar las zonas próximas al lugar del hallazgo.
Fuentes próximas a la investigación indicaron que según el primer examen forense existían indicios de muerte por asfixia.
De igual manera, será necesario contar con pasaporte en vigor ya que el DNI ha dejado de ser válido como documento de viaje para entrar en dicho país
La organización adulteraba gasóleo de tipo general, al que añadía un alto porcentaje de aceites reciclados y otros hidrocarburos
La líder de Podemos asegura que hasta septiembre de 2023 no tuvieron constancia de ninguna denuncia de violencia sexual
El premio ha sido recogido por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López Águeda