circle
24h

Madrid se consolida como epicentro audiovisual en el European Film Market de Berlín

Entre 2021 y 2023, casi el 40% de las películas españolas fueron producidas total o parcialmente en Madrid

imagen
Madrid se consolida como epicentro audiovisual en el European Film Market de Berlín
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office, participa en el European Film Market (EFM), dentro del Festival Internacional de Cine de Berlín, del 15 al 19 de febrero. Con un espacio en el estand de Cinema from Spain, el objetivo es promocionar Madrid como escenario de rodajes y centro de producción audiovisual, fortaleciendo su papel como uno de los principales hubs europeos.

En 2024, Madrid acogió más de 1.000 proyectos audiovisuales, incluyendo 41 largometrajes, 53 series y más de 430 anuncios, lo que supuso un aumento del 18 % en asistencias gestionadas por Madrid Film Office respecto al año anterior.

El espacio de Madrid Film Office servirá también para reuniones de empresas madrileñas y facilitará su participación en encuentros de coproducción con compañías británicas, colombianas y uruguayas, organizados por Spain Film Commission y el ICAA.

Madrid, protagonista en el European Film Market

Este año, España es País Foco del EFM, lo que refuerza la visibilidad de la industria madrileña. La región concentra el 29 % de las empresas audiovisuales de España, generando el 73,4 % de la facturación del sector y empleando al 44,6 % de sus trabajadores. Entre 2021 y 2023, casi el 40% de las películas españolas fueron producidas total o parcialmente en Madrid.

En esta edición, al menos 15 proyectos madrileños estarán en el mercado, incluyendo largometrajes como El mensaje (Iván Fund), que competirá por el Oso de Oro, 8 (Julio Medem) y Mikaela (Daniel Calparsoro). También destacan documentales como La guitarra flamenca de Yerai Cortés y series como Red Flags, Santuario y Asuntos internos. Esta última, junto con Matices (SkyShowtime), será parte de un panel sobre thrillers españoles en el Berlinale Series Market.

En la sección Spanish Producers Spotlight, seis productoras madrileñas —Avalon, Batiak Films, Solita Films, LaCima Producciones, Sideral Cinema y Morena Films— presentarán sus proyectos. Además, en el Berlinale Co-Production Market, los proyectos Konbini (Pedro Collantes) y Niña, no juegues (Ainhoa Rodríguez) buscarán completar su financiación.

Madrid también estará presente en el Co-Production Market Visitors Programme con seis productoras emergentes y en la presentación del ECAM Forum, foro de coproducción internacional que celebrará su segunda edición en junio.

Finalmente, el lunes 17 se presentará The Spanish Connection: 4 Series Pitches, con tres proyectos madrileños: Pink Noise, Dark Waters y The Aurora Project.

Con esta presencia destacada en Berlín, Madrid refuerza su posición como referente clave en la industria audiovisual internacional.