La exposición da testimonio de más de 600 insultos diferentes y refleja que las creativas expresiones contrastan con la simpleza de los insultos actuales
Madrid destina 6 millones en ayudas para evitar el abandono universitario por motivos económicos
Un total de 5.500 estudiantes de universidades públicas podrán acceder a estas subvenciones para cubrir matrículas, movilidad, residencia y salud mental
La Comunidad de Madrid invertirá 6 millones de euros en ayudas directas dirigidas a 5.500 estudiantes de universidades públicas en situación económica desfavorable, con el objetivo de evitar que abandonen sus estudios durante el curso 2025-2026.
Estas subvenciones cubrirán matrículas de Grado y máster, así como otros gastos vinculados a la movilidad, residencia, adquisición de material o atención a la salud mental. Están destinadas a aquellos alumnos que no hayan accedido a las becas del Gobierno central y buscan garantizar "la igualdad en el derecho a la educación pública", según señala el Ejecutivo regional.
El Consejo de Gobierno aprobará este miércoles la firma de los convenios que canalizarán estos fondos hacia las seis universidades públicas madrileñas. La distribución será la siguiente: Complutense (1.755.375 euros), Rey Juan Carlos (1.293.566 euros), Politécnica (1.005.607 euros), Autónoma (781.949 euros), Carlos III (599.719 euros) y Alcalá (563.780 euros).
En el caso de los estudios de Grado, la ayuda no superará el importe de los precios públicos correspondientes a una segunda matrícula completa, mientras que en másteres el máximo será de 2.100 euros.
La solicitud de estas ayudas se realizará a través de las convocatorias propias de cada universidad. Además de cubrir el coste de la matrícula, el presupuesto podrá utilizarse para gastos de movilidad dentro del programa SICUE, estudios internacionales, residencia fuera del domicilio familiar, material técnico o bibliográfico y servicios de apoyo al bienestar emocional del estudiante.