La Comunidad presenta a inversores internacionales 97 millones de metros cuadrados para construir vivienda

La región prevé 280.000 nuevos hogares en los próximos 15 años, la mitad de ellos disponibles antes de una década

imagen
La Comunidad presenta a inversores internacionales 97 millones de metros cuadrados para construir vivienda
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

La Comunidad de Madrid ha presentado a inversores y promotores globales un total de 97 millones de metros cuadrados de suelo para impulsar la construcción de vivienda en la región. Una delegación ha participado en el Mercado Internacional de los Profesionales en Inmuebles MIPIM 2025, la feria inmobiliaria más potente de Europa y que tiene lugar en Cannes.

El Gobierno autonómico resaltó la proyección de edificar 280.000 nuevos hogares en los próximos 15 años, la mitad disponibles en la próxima década, ubicados en los 44 desarrollos urbanísticos actuales. Madrid Nuevo Norte busca ser el centro de negocios más grande del continente, con más de un millón de metros cuadrados de oficinas. Mientras, Valdecarros será el mayor desarrollo europeo, albergará más de 50.000 viviendas cumpliendo criterios de sostenibilidad de la UE.

Rafael García, viceconsejero, destacó la seguridad jurídica y la simplificación de trámites de la Administración madrileña, así como los cambios legislativos de la Ley de Medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio. Explicó cómo la modificación de textos normativos, incluyendo la Ley del Suelo, simplificó los procedimientos burocráticos y administrativos en materia medioambiental, territorial y urbanística, agilizando los proyectos de desarrollo económico y urbano.

La Consejería mostró en MIPIM 2025 las posibilidades del Portal del Suelo 4.0, exhibiendo espacios de titularidad pública para compra, concesión o derecho de superficie, dinamizando el mercado inmobiliario y atrayendo la inversión.

Más de 100 municipios se unieron a la plataforma, con 603 parcelas disponibles de 47 localidades, sumando 1,69 millones de metros cuadrados de uso residencial, industrial o terciario, con 1,58 edificables. Se actualiza desde 2014, permitiendo enajenar superficies por más de 767 millones de euros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App