El objetivo es potenciar el lanzamiento de nuevas empresas y estabilizar estos proyectos
El paro aumenta un 0,7% en la Comunidad de Madrid
La cifra alcanza los 293.817 parados en marzo
El desempleo ha experimentado un incremento del 0,71 por ciento en la Comunidad de Madrid durante el mes de marzo, sumando 2.075 personas más, lo que eleva el total a 293.817 en la región. En contraste, la variación anual revela una disminución del 4,19 por ciento en el paro en la Comunidad de Madrid en comparación con marzo de 2024, traduciéndose en 12.860 personas menos en situación de desempleo.
Paralelamente, los afiliados a la Seguridad Social han mostrado un aumento de 16.063 personas, representando un incremento del 0,43 por ciento respecto al mes anterior, alcanzando un total de 3.766.822 afiliados. En el transcurso del último año, la afiliación en la región ha experimentado un crecimiento de 105.902 personas, equivalente a un 2,89 por ciento.
Según los datos divulgados por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, a nivel nacional, el paro ha experimentado una reducción de 13.311 personas en marzo, estableciéndose en un total de 2.580.138, situándose en niveles previos a la crisis financiera.A excepción de la Comunidad de Madrid y La Rioja, el desempleo ha disminuido en todas las comunidades autónomas, con las caídas más significativas registradas en la Comunitat Valenciana (-4.905 personas), Cataluña (-2.556 personas) y Galicia (-1.822).
En cuanto al género, los datos de Madrid correspondientes a marzo señalan que de los 293.817 parados en la región, 119.716 son hombres y 174.101 son mujeres. De este total, 20.835 son desempleados menores de 25 años. Adicionalmente, el paro registrado de extranjeros se cifra en 53.493 personas, con un incremento de 729 personas durante el pasado mes, representando una variación del 1,38 por ciento.
En términos sectoriales, el sector servicios lidera las subidas con 1.726 parados adicionales, seguido por la construcción (+31), mientras que la industria ha experimentado una disminución de 29 parados y la agricultura, de 42.De acuerdo con los datos, el sector servicios es el que acumula un mayor número de parados en la Comunidad de Madrid, con 235.520, seguido por la construcción (20.630), la industria (15.475) y la agricultura (2.060).
Finalmente, el número de contratos en la Comunidad ha aumentado un 7,9 por ciento en marzo, lo que equivale a 11.278 contratos adicionales con respecto al mes anterior, alcanzando un total de 170.333.