La Feria del Cómic de Madrid cierra con 22 recomendaciones de libreros para todos los gustos

Desde el manga hasta la novela gráfica histórica, la selección abarca géneros y estilos diversos sin repetir títulos

imagen
La Feria del Cómic de Madrid cierra con 22 recomendaciones de libreros para todos los gustos
Feria del Comic en Madrid (EFE)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 4 min.

La I Feria del Cómic de Madrid, que se cierra este domingo ha tenido charlas, talleres y firmas de autores en las casetas instaladas por los libreros, 22 de los cuales han respondido a la petición de EFE de recomendar una obra de sus expositores, a ser posible una novedad.

Recomendaciones por orden alfabético de tienda:

1. 'La canción de Midori', de Gao Yan (Milky Way Ediciones). Alcalá Cómics: La autora taiwanesa ha escrito un libro de historietas de estilo manga y género seinen (orientado a público adulto) sobre la joven Lin Lü, su pasión por la música, el cine y la literatura y su amor por Nan Jun.

2. 'Feltrinelli', de Guille Gracia, Aitor Iturriza y Nacho Nava (Altamarea). Altamarea: Biografía de Giangiacomo Feltrinelli, fundador de la editorial que lleva su apellido y convertido en guerrillero comunista que muere a los 45 años al estallarle la bomba que pretendía colocar en una central eléctrica.

3. 'Cuéntanos otro cuento', Alicia Palmer y Rocío Conches (Liana). Atom Cómics: Seis historias de mujeres que se esfuerzan por mejorar el mundo que les rodea cvon valor determinación y una dosis de magia.

4. 'El peso de los héroes', de David Sala (Astiberri). La Buena Vida: Multipremiado cómic del autor francés sobre sus abuelos republicanos españoles, cuyas tremendas historias -uno salió de Mauthausen con la promesa de no morir antes que Franco y el otro fue maqui- ha dibujado con influencias de Gustav Klimt y Francis Bacon.

5. 'Un hombre llamado Charles M. Schulz', de Pedro Paredes (Marmotilla). Cómics El Coleccionista: Ensayo sobre la vida del creador de Peanuts y Snoopy, que durante 50 años volcó todas sus vivencias a través de unos personajes que desde su apariencia infantil le permitían reflexionar sobre sí mismo y sobre la sociedad que le rodeaba.

6. 'El Rey Medusa', Brecht Evens (Astiberri). Cómics Generación X: Arthur, un niño de diez años, crece viendo un mundo hostil y violento a través de los ojos de su padre. Encerrados en su casa, se preparan para la supuesta gran batalla contra las fuerzas del mal que se avecina.

7. 'República', de Claudio Stassi (Planeta Cómics). El Corte Inglés: Tras adaptar 'La Ciudad de los prodigios' de Eduardo Mendoza, 'Nada' de Carmen Laforet y 'Los pacientes del doctor García' de Almudena Grandes, este italiano residente en Barcelona presenta su primera novela gráfica basada en hechos reales, el descubrimiento de una cinta del día de la proclamación de Niceto Alcalá-Zamora.

8. 'Fungirl', de Elizabeth Pich (Fandogamia). La Fabulosa: La dibujante germano-estadounidense dibuja a un personaje aparentemente desastroso a golpe de gag, y en medio de todo tipo de situaciones grotescas.

9. 'Barrio lejano', de Jiro Taniguchi (Ponent Mon). El Faro: Ya un clásico del género, en este manga el protagonista puede volver a su infancia con sus conocimientos y experiencia adultos intactos.

10. 'Frankestein', de Michael Walsh (Moztros). Generación X: El autor canadiense resucita el icónico monstruo creado por Mary Shelley.

11. 'Astro City', de Kurt Busiek (Planeta Cómics). Gradua2: Edición de 496 páginas con los cómic originales Astro City Volumen 1 números 1 al 6, Volumen 2 números 1 al 12 y Wizard Presents Astro City.

12. 'Lejos', de Alicia Jaraba (Nuevo Nueve). Gradua2: La autora viguesa aborda los problemas sentimentales de una pareja que no pasa por su mejor momento.

13. 'La voz del oráculo', de Liv Strömquist (Penguin). Grant: La autora sueca critica la obsesión de las sociedades contemporáneas por la felicidad, el bienestar y el desarrollo personal.

14. 'Bajo los árboles, donde nadie nos ve', de Patrick Horvath (Astiberri). Infinity Comics: Debut del guionista y cineasta nominado al premio Eisner 2024 a mejor serie nueva. Las escenas más macabras se acoplan a una estética propia de las fábulas infantiles.

15. 'La pequeña genia y la partida de shatranj', de Álvaro Ortiz (Astiberri). Jarcha: El historietista zaragozano se mete en el cómic infantil con una historia que bebe de 'Las mil y una noches'.

16. 'Café romántica', de Simon Hanselmann (Fulgencio Pimentel). Libro Ideas: Recopilación de las historias desperdigadas de este autor autor australiano que empezó en el fanzine a los 8 años mientras le criaba una madre heroinómana.

17. 'Mayores, con reparos', de Teresa Valero (Norma). Molar: Esperada segunda parte del aclamado fresco de la España franquista en clave de suspense 'Contrapaso'. Un censor eclesiástico aparece muerto en la butaca de un cine con un rollo de celuloide en la boca, otro caso para León Lenoir, hijo de un comunista muerto en la Guerra Civil; Emilio Sanz, militante falangista, y Paloma Ríos, ilustradora de la revista Mujer de verdad.

18. 'El color de los recuerdos', de Bárbara Yelin (Garbuix). Mujeres y Compañía: Vida de Emmie Arbel, superviviente del Holocausto nacida en La Haya en 1937 y deportada por los nazis junto a su familia.

19. 'Carcoma' (Andrés Garrido). Otaku: Para niños a partir de 14 años, en este cómic unos piratas desilusionados acaban encallando en una isla desierta donde encontrarán a una misteriosa criatura marina.

20. 'Comfortless', de Miguel Vila (La Cúpula). Sin Tarima: Crónica en cómic de la pandemia de coronavirus y de las turbias relaciones que se establecieron en aquellos meses.

21. 'Saint- Elme', de Serge Lehman (Astiberri). The Comic Co.: Una oscura historia policíaca en un apacible pueblo alpino, a caballo entre lo insólito y lo absurdo.

22. 'Le llamábamos Bebeto', de Javi Rey (Norma). Tomos y Grapas: Emotivo drama costumbrista ambientado en el Baix Llobregat catalán. Un viaje en el tiempo cargado de nostalgia que nos habla del duelo y del paso de la infancia a la edad adulta. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App