DesafIA, un proyecto que reta a startups y emprendedores a resolver problemas con soluciones tecnológicas

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha presentado el proyecto en el centro municipal de divulgación tecnológica Madrid Innovation Lab

imagen
DesafIA, un proyecto que reta a startups y emprendedores a resolver problemas con soluciones tecnológicas
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el proyecto DesafIA. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un espacio donde organizaciones privadas y la administración puedan encontrar y testar soluciones disruptivas implementadas por startups a raíz del planteamiento de diferentes retos. De este modo, el Ayuntamiento refuerza su interés por los programas de innovación abierta, a la vez que impulsa la financiación de proyectos piloto tanto en el ámbito privado como público, gracias al talento emprendedor madrileño.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha destacado que iniciativas como esta contribuyen al posicionamiento de Madrid como "referente tecnológico europeo" y fomentan la "colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras a través del ecosistema emprendedor". Además, ha trasladado la necesidad de "adaptarse a un entorno competitivo y tecnológico clave para el futuro empresarial".

Dos ediciones con proyectos piloto

DesafIA Madrid contará con dos ediciones, la primera este año y la segunda en 2026, en las que se plantearán ocho retos que se desarrollarán en cuatro fases. La primera tendrá lugar durante los meses de marzo y abril y en ella, se definirán los principales retos a propuesta de corporaciones privadas y administraciones públicas como la optimización de procesos, la reducción de costes, el ahorro energético, etc.

En la segunda fase, entre abril y junio, se lanzará una convocatoria a startups solicitando soluciones a cada uno de los retos previamente definidos, que concluirá con la selección de una solución para cada reto. En la siguiente fase, que durará dos meses, cada una de las startups trabajará de la mano de organizaciones privadas y públicas para llevar a cabo la solución y hacer un producto mínimo viable (MVP) por cada idea seleccionada.

Durante la fase final, que tendrá lugar en el último cuatrimestre del año, se testarán los pilotos, además de mostrar los resultados obtenidos en los demo days y otros eventos del ecosistema innovador como, por ejemplo, 4FYN y South Summit. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App