El Plan Regenera comienza en Villaverde con la renovación integral del entorno del CEIP Sagunto

El Ayuntamiento actuará sobre la ciudad construida antes de 1985

imagen
El Plan Regenera comienza en Villaverde con la renovación integral del entorno del CEIP Sagunto
Trabajos en las calles de Madrid. Foto: Ayuntamiento de Madrid.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

Las obras del Plan Regenera Madrid en el distrito de Villaverde han sido visitadas por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González. Estas obras se centran en una intervención integral que abarca el entorno del CEIP Sagunto, los espacios interbloque y las zonas de aparcamiento en el lado sur y este del ámbito.

González ha destacado que "esta actuación es un nuevo ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la regeneración urbana para mejorar los espacios libres asociados al parque edificado residencial existente, que constituyen una prioridad dentro de las actuaciones a realizar en la ciudad de Madrid".

Prioridad peatonal 

Los trabajos dan prioridad al peatón frente al automóvil en la calle escolar del CEIP Sagunto (calle Paterna) y ofrecen seguridad, mejora ambiental e itinerarios accesibles. Se recuperará espacio para los viandantes con la ampliación de aceras, la reducción del ancho de las calzadas y la elevación de los pasos de peatones.

El proyecto de la plaza-escuela consiste en un diseño singular de geometría circular que acoge la diferencia de cota que existe en la calle Paterna entre la entrada del colegio y el área de la misma calle que linda con las vías del ferrocarril al este. En el interior de esta geometría circular se dispondrán muros de gaviones y zonas pavimentadas con caucho y con arena para el juego de los niños. El pavimento se completará con terrizo con jabre y adoquín.

Habrá un gran espacio central de juego y estancia atravesado por un camino de terrizo compactado que asegura la accesibilidad universal. Los juegos se integrarán con mobiliario urbano y jardineras en diferentes alturas. Se creará una zona de reunión polivalente, apta para eventos al aire libre, donde se mejorará la cobertura vegetal al añadir a los árboles existentes nuevos espacios de sombra. Se generará otra zona tranquila, al noreste, como espacio versátil para reunión y dotada de circuito biosaludable. También se contempla el desmontaje de todo el mobiliario urbano y su sustitución por otro nuevo más acorde con el entorno.

Renaturalización de los espacios interbloque

El Plan Regenera Madrid permite al Ayuntamiento actuar en los espacios interbloque, que suponen más de un tercio de la ciudad residencial, logrando que dejen de ser áreas olvidadas. Las soluciones que se ponen en marcha en esta intervención incorporan la naturaleza como eje vertebrador del conjunto del proyecto. Se plantarán decenas de árboles además de un estrato vegetal diverso que combinará plantas aromáticas, arbustivas, hortícolas, herbáceas y en flor.

El delegado de Políticas de Vivienda ha señalado que "la renovación de los espacios degradados juega un papel fundamental en las políticas de vivienda para dotar de calidad al entorno que viven y disfrutan los vecinos y, por lo tanto, mejorar así su calidad de vida".

El proyecto se llevará a cabo en Villaverde sobre una superficie total de 10.745 metros cuadrados y con una inversión de cerca de dos millones de euros, de los que casi 900.000 euros se destinarán a la regeneración de la calle escolar de Paterna y a la mejora de calles adyacentes y espacios interbloque y más de 1,1 millones, a la renovación y mejora de la plaza-escuela, parque infantil y los espacios interbloque.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App