El emérito reclama 50.000 euros por daños morales y la rectificación de aseveraciones "calumniosa e injuriosas"
Valladolid y Madrid buscan poner en común posibilidades de promoción y colaboración turística
Ambas ciudades ya comparten numerosos ámbitos y foros de actuación como es la pertenencia a Spain Convention Bureau en el sector MICE o a Spain Film Commission
El pasado año, los alcaldes de Madrid y Valladolid, José Luis Martínez-Almeida y Jesús Julio Carnero, firmaron un Plan de Acción conjunto para la mejora de la gestión municipal y de servicios a la ciudadanía en distintos sectores estratégicos. En cumplimiento con dicho protocolo de colaboración, las concejalas de Turismo de ambas ciudades, Almudena Maíllo y Blanca Jiménez, se reunieron este miércoles, 26 de febrero, junto con los directivos y técnicos del área, con el objetivo de poner en común las posibilidades de promoción y colaboración turística de los dos destinos.
En la actualidad, ambas ciudades ya comparten numerosos ámbitos y foros de actuación como es la pertenencia a Spain Convention Bureau en el sector MICE, a Spain Film Commission en el ámbito audiovisual y de atracción de rodajes, a Saborea España en el plano gastronómico y a la Red Spain by Train, en materia de movilidad. Un punto de partida que hace visible la sintonía entre ambas ciudades y facilita el trabajo para hacer de dichas redes, herramientas que sirvan a la estrategia común y así promover y difundir la oferta turística a través de la programación conjunta de actividades, eventos de carácter profesional y comercial y de acciones que pongan en valor la historia de ambas ciudades.
Además de los ámbitos de colaboración ya estructurados, existen campos concretos dentro de la actividad turística y de los grandes eventos que, desde la perspectiva de Valladolid adquirirían una dimensión extraordinaria mediante una colaboración más estrecha con Madrid en el ámbito gastronómico, deportivo, MICE o de producción audiovisual.
Una coordinación beneficiosa para ambas partes ya que tal y como ha destacado Blanca Jiménez, "el 30% de los turistas que llegan a la ciudad vienen de Madrid, un destino preferente y un aliado para nuestro crecimiento". "La sintonía entre nuestras ciudades nos ofrece un nuevo horizonte centrado en ofrecer experiencias diferenciales y el aumento del turismo internacional donde poco a poco nos vamos consolidando".
Por su parte, Almudena Maíllo, ha resaltado que el turismo es un motor de progreso y bienestar para Madrid y Valladolid y como gracias a este acuerdo, "ambas ciudades tenemos la oportunidad de generar sinergias que multipliquen el impacto positivo del turismo en nuestras economías locales". Además, la concejala ha puesto en valor el objetivo común de los dos destinos: "Atraer a un viajero que valore la riqueza patrimonial, cultural y gastronómica de nuestras ciudades, un turista de calidad que busca experiencias auténticas y enriquecedoras".
La vinculación histórica entre ambos destinos, así como su cercanía geográfica, han generado una constante corriente de proyectos comunes entre Madrid y Valladolid a lo largo de los años, que permiten aprovechar intensamente las capacidades de dos ciudades que se presentan claramente como complementarias con una visión de futuro turística común.
Según datos del 2024 y los últimos del 2023, hubo 139 accidentes y algunos de gravedad, con daños en las personas
El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia para compartir con los técnicos de Mercadona los últimos conocimientos
Suplantan a empleados bancarios para obtener tus datos personales y vaciar tus cuentas. No facilites información por teléfono ni sigas enlaces sospechosos