La borrasca que llega trae consigo un sistema de frentes atlánticos que traerán consigo días de inestabilidad meteorológica
La bibliotecaria a la que la RAE no concedió un sillón y que ahora tendrá su moneda conmemorativa
La moneda será acuñada con motivo del 8M y tendrá como protagonista a una mujer pionera, María Moliner, conocida por su Diccionario de uso del español
La filóloga, archivera y bibliotecaria María Moliner tendrá su moneda conmemorativa, acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una orden del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa por la que autoriza la emisión, acuñación y puesta en circulación de 4.000 monedas de esta colección. Estas piezas, cuyo precio inicial de venta al público será de 61,98 euros, se acuñan normalmente en metales preciosos, con un valor nominal y diseño diferente a las destinadas a la circulación, recoge EFE.
La moneda reproduce en el anverso el retrato del rey Felipe VI con la leyenda 'Felipe VI rey de España' en mayúsculas y el año de acuñación (2025) y en el reverso la imagen de María Moliner, con las letras "iGuALdaD", el valor facial de la pieza, 10 euro, y la leyenda "8-M Día Internacional de la Mujer".
María Moliner ingresó por oposición en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, y trabajó posteriormente en el Archivo General de Simancas o en el Archivo de la Delegación de Hacienda de Murcia, entre otros.
En 1946 pasó a dirigir la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, etapa en la que llevó a cabo su Diccionario de uso del español (1966-1967), uno de los más destacados diccionarios de la lexicografía española. En 1972 fue candidata a ocupar un sillón en la Real Academia de la Lengua (RAE), pero no se lo concedieron. Hubiera sido la primera mujer miembro de esa institución.
La comodidad, la falta de tiempo y la sofisticación del consumidor disparan el consumo de comidas preparadas un 48 % en dos años
Uno de los tensores se rompió y dos cabinas quedaron bloqueadas en el aire, una con 11 personas y otra con cinco, que finalmente cayó al vacío
La familia se opuso a que se le realizara la autopsia aunque sí había pruebas toxicológicas, aunque todo fue debido a problemas de salud