Acuerdo entre el Gobierno y Junts para aprobar un nuevo decreto ómnibus

Sánchez, en alusión directa al PP, pide "que para justificar su rechazo no utilice bulos, mentiras, falsedades o 'fake news', sino argumentos"

imagen
Acuerdo entre el Gobierno y Junts para aprobar un nuevo  decreto ómnibus
Foto de archivo de una sesión en el Congreso de los Diputados.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con Junts que permitirá sacar adelante medidas del decreto ómnibus que fue rechazado por el Congreso la semana pasada, publica EFE. 

La negociación 'in extremis' con los independentistas catalanes ha obligado a retrasar la reunión del Consejo de Ministros de este martes, en el que se ha aprobado un nuevo decreto que incluye la "práctica totalidad" de las medidas que recogía el rechazado la semana pasada por el Congreso y que contiene 29 medidas, entre ellas, la revalorización de las pensiones, las ayudas a los afectados por la dana y el mantenimiento de las bonificaciones al transporte.

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa tras la reunión de su gabinete, en la que ha precisado que el nuevo texto incluye una medida adicional que no figuraba en el anterior como es la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos.

Según Sánchez, publica EFE, el Gobierno ya está negociando con los grupos parlamentarios para que pueda ser aprobada "en cuestión de semanas".

Además, el presidente del Gobierno ha afirmado que es "otra falsedad, otro bulo, otra mentira" que el decreto rechazado la semana pasada en el Congreso de los Diputados subiera "el IVA de los alimentos". Así, ha incidido en que esta norma "no contiene ninguna medida al respecto (IVA de los alimentos), y cuando digo ninguna es ninguna".

"Cualquier persona" puede comprobar "que antes y después de la derogación del real decreto ley el IVA de los alimentos ha seguido siendo el mismo", ha subrayado en su comparecencia.

Ene este punto, ha invitado a todos los grupos parlamentarios a votar a favor de estas medidas, que "gozan de un apoyo abrumador de la sociedad española".

A quien no las apoyen les ha reclamado "que para justificar su rechazo no utilice bulos, mentiras, falsedades o 'fake news', sino argumentos".

Junts y la cuestión de confianza

El presidente del Gobierno, tras pactar con Junts tramitar la proposición no de ley que pide que se someta a una cuestión de confianza, ha recordado que ésta es una prerrogativa constitucional del presidente del Gobierno y ha reiterado que no ve necesidad de debatirla en el Congreso.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ha señalado que el acuerdo alcanzado con Junts sobre la tramitación de la iniciativa incluye un nuevo redactado en el que se reconoce lo que recoge la Constitución, esto es, que la competencia constitucional sobre la cuestión de confianza recae en el presidente del Gobierno previa deliberación del Consejo de Ministros.

"Ya conocerán ustedes el redactado", ha indicado Sánchez a preguntas de los periodistas sobre cómo se iba a tramitar la proposición no de ley de Junts y con qué texto final. 

24 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/29/2025 - 7:24:55 PM
A pesar del rechazo previo al RDL, ahora el PP ha decidido cambiar su voto y respaldar la versión modificada del decreto. Justifican el cambio, alegando que su voto busca "garantizar ayudas a los ciudadanos, aunque las condiciones que rechazaron inicialmente siguen intactas", se cede el palacete, se mantiene la moratoria de okupas.... Con esta decisión, el Partido Popular se alinea con el Ejecutivo, demuestra que siguen siendo los de siempre, pero por mi parte se acabó, mi voto será para VOX, que tiene las ideas mucho más claras y son consecuentes con su palabra.
0
usuario anonimo 1/30/2025 - 2:40:57 PM
otro comentario mas cercano a panfleto electoral,que a la realidad, quee s un partido que vota contra la subida pensiones, el SMI. subida impuestos grandes fortunas, a las energéticas, es decir a todo lo que es avanzar, además entre sus razones miente para jus tificarse con bulos, que no argumentos
0
toni gentil 1/29/2025 - 2:58:46 PM
PSOE+Sumar+Podemos+Bildu ... = Puerta p' tras.
0
usuario anonimo 1/30/2025 - 2:42:32 PM
a los facho esféricos, les ha pillado el cambio en su derechita, que no saben ni que decir en sus comentarios,alguna mentira o bulo inventaran.
0
señor equis 1/29/2025 - 9:34:50 PM
Tontin genil = Angelito el cortito. No engañas a nadie.
0
usuario anonimo 1/29/2025 - 1:11:34 PM
Los mentirosos del PSOE trataron de colarnos que no se aprobaron en el Congreso lo de las pensiones y transportes por culpa del Pp, pero todos sabemos que fue por mezclarlo Pedro Sánchez de forma intencionada para colarnos sus leyes pro-oKupas y de nuevos impuestos
0
usuario anonimo 1/29/2025 - 1:09:36 PM
Hace días que el Pp ha propuesto votar por separado lo de las pensiones y lo de los transportes ¿por qué no quiere hacerlo Pedro Sánchez?
0
usuario anonimo 1/28/2025 - 10:32:53 PM
PP=Puerta p' tras.
0
usuario anonimo 1/29/2025 - 1:08:51 PM
PSOE+Podemos+Sumar+Bildu+...=Puerta p' tras.
0
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App