El número 87 de la calle Atocha conserva la imprenta original donde vio la luz el primer 'Quijote'. Un rincón del Siglo de Oro bajo la magia del papel y la tinta
Elegidas las cinco novelas finalistas del Premio Nadal 2025
El premio literario está dotado con 30.000 euros y el nombre del ganador se conocerá el próximo lunes en Barcelona
'Hermana Santa', de Darren D.Le Normand (seudónimo); 'El advenimiento', de R.Green (seudónimo); 'Las necias', de Mónica Emma Lucia Chamorro Mejía; 'Marcial', de Daniel Ocampo (seudónimo), y 'Subdural', de Miguel Garrido de Vega, son las cinco finalistas del Premio Nadal de Novela, al que han concurrido 769 obras.
La 81 edición del premio, que se celebrará el próximo 6 de enero en Barcelona, dotado con 30.000 euros, ha recibido obras procedentes de España y del resto del mundo, con un "predominio de las novelas contemporáneas, que recogen inquietudes personales y universales, así como las dinámicas generacionales", según ha informado este viernes editorial Destino.
En cuanto al género, "sigue la preferencia por la novela negra y el thriller, con una especial atención a historias de trasfondo feminista, fantástico o de vínculo con la naturaleza".
En una velada en la que también se conmemorará el centenario del nacimiento de Ana María Matute (Barcelona 1925-2014), galardonada con el Nadal en 1959, el jurado formado por Inés Martín Rodrigo, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales anunciará el ganador de esta edición, que tomará el relevo a César Pérez Gellida, que lo obtuvo el año pasado con 'Bajo tierra seca'.
Por otra parte, se ha dado a conocer que al Premi Josep Pla 2025 se han presentado 40 obras, provenientes de todo el ámbito lingüístico catalanoparlante, con originales entre los que hay novelas históricas, narrativa memoralística e intimista, dietarios, obras de ensayo, de género fantástico y thrillers.
Las cinco finalistas que concurren al premio, dotado con 10.000 euros, son 'L'altre Gaudí. Novel·la biogràfica', de Lluís Llurba Gallisà; 'Sonata d'una dama', de Karme de Villena (seudónimo); 'La font muda', de Jordi Fraginals (seudónimo); 'El dia que em vaig enamorar de la waterpolista', de Jordi Romeu Carol, y 'Quan l'ésser humà desperta', de Carro de foc (seudónimo). El jurado está formado por Laia Aguilar, Montse Barderi, Jaume Clotet, Manuel Forcano y Glòria Gasch.
Este ciclo presentará dos programas dedicados a los compositores estadounidenses Harry Partch, James Tenney y Catherine Lamb
El alcalde ha acompañado a la archicofradía durante la exposición de la imagen en la puerta de la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli
La cinta se aleja de los clásicos del género para explorar secretos, traiciones y los límites de la confianza en una relación marcada por el amor y la amenaza