El diseño del cartel es obra del artista madrileño Javier Navarrete, El Chico Llama
Las Fiestas de San Isidro 2025 ya tienen cartel
El diseño del cartel es obra del artista madrileño Javier Navarrete, El Chico Llama
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el cartel oficial de las fiestas en honor a San Isidro, anticipando un extenso programa cultural con festejos y actividades organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte.
La imagen de este año, creada por el artista Javier Navarrete, conocido como El Chico Llama, captura una vibrante tarde de verbena en Las Vistillas, con la Catedral de la Almudena al fondo. La escena muestra madrileños de diversas generaciones vestidos de chulapas y chulapos, adornados con claveles, disfrutando entre puestos de rosquillas listas y tontas. También se aprecian detalles como una niña con su abuela portando barquillos, así como gatos y mascotas. La obra fusiona tradición y modernidad, mostrando una ciudad dinámica donde un joven llega en bicicleta para unirse a la celebración. El cartel ya está visible en las calles de la ciudad.
El diseño cuenta con cuatro adaptaciones que representan diferentes espacios emblemáticos de la celebración: la pradera de San Isidro, la plaza Mayor, Matadero Madrid y los jardines de las Vistillas. Según el autor, la obra es un viaje que valora las costumbres madrileñas y abraza nuevas realidades, invitando a todos a disfrutar juntos de Madrid.
Javier Navarrete, El Chico Llama, es el creador del cartel de las Fiestas de San Isidro 2025. Con formación en Bellas Artes y Diseño Gráfico, Navarrete se dedica a la ilustración desde 2019, tras una trayectoria como diseñador. Ha colaborado con marcas como Penguin Random House, Netflix, Disney, Uniqlo, Inditex, Asus, BBVA o el Ayuntamiento de Madrid, en proyectos de comunicación, moda, packaging y contenidos digitales.
Desde 2022, Navarrete ha incorporado la animación a su trabajo, recibiendo en 2023 un Premio Laus de Plata por el cortometraje Itxaso, un homenaje a San Sebastián.
Puente ha afirmado que el balance operativo del lunes es que los aeropuertos operaron el 93% de los vuelos comerciales
La Urbanoteca acoge la escenografía de juego Biosfera, de La Pieza y Ephymera Play, en la que conectar con la naturaleza a través de un oasis verde e inesperado
También se ofrecen 615 plazas de Centros Abiertos Especiales, dirigidos a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial