Teatro, un juego centrado en la naturaleza y mucha creatividad: la propuesta en Espacio Abierto para mayo

La Urbanoteca acoge la escenografía de juego Biosfera, de La Pieza y Ephymera Play, en la que conectar con la naturaleza a través de un oasis verde e inesperado

imagen
Teatro, un juego centrado en la naturaleza y mucha creatividad: la propuesta en Espacio Abierto para mayo
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha preparado una serie de actividades culturales para mayo, destacando dos obras de teatro, una escenografía lúdica enfocada en la naturaleza y varios talleres para fomentar la creatividad.

La programación teatral comienza con Mil y una, de Caricata Teatro, que presenta el clásico Las mil y una noches con marionetas hechas con utensilios de cocina, adaptando la historia para todas las edades. Sherezade guiará esta obra con cuentos conocidos de Las mil y una noches, en una extensión del festival Titirimundi.

La segunda opción es Malebable, de Cía. Helena Lizarri, parte del festival Pies Inquietos, un espectáculo sensorial donde el cuerpo y los objetos se mueven juntos, creando imágenes poéticas. En este viaje de sensaciones, los personajes cambian con los materiales y texturas que se incorporan.

La naturaleza es el tema central de los talleres

Espacio Abierto se conecta con la naturaleza en mayo a través de eventos culturales que resaltan el medio ambiente con un oasis verde, un prado, un bosque y un jardín urbano.

En Biosfera, un juego creado por La Pieza y Ephimera Play, se establece una relación entre el entorno y quienes lo habitan. La Urbanoteca se convierte en un oasis verde, invitando a reconectar con la naturaleza y explorar sistemas naturales a través de paisajes imaginarios.

La pradera, de Art Stories, busca la diversidad de pequeñas plantas en un trozo de césped, siendo el inicio de un taller de pintura y escultura que explora texturas y trazos para representar la variedad de verdes en los prados. En Un lugar del bosque, de IngobernArt, los participantes exploran un entorno natural, conocen a sus habitantes y construyen un pequeño lugar, fomentando la exploración y la creación a través del juego.

Los bártulos de la ciudad, de Theke de El hilo rojo, acerca la naturaleza a la ciudad, transformando el espacio en una urbe con edificios-cajas y objetos para el juego. Además, continúan los talleres de cianotipia como Expedición botánica, de Fábrica de Texturas, y Fanzine y viñetas, de Colectivo HUL.

Las entradas se publican en la página web de Espacio Abierto cada viernes a las 12 horas para la misma semana, excepto las del Auditorio, que se venden un mes antes. También hay un cupo en taquilla el día de la actividad. La programación completa, con fechas, horarios, precios y edades, está disponible en la página web.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App