La huella sangrienta de las bandas juveniles en Madrid deja diez asesinatos en cuatro años

Las fuerzas de seguridad han arrestado a más de 3.500 personas en la Comunidad de Madrid en el marco del dispositivo del plan antibandas

imagen
La huella sangrienta de las bandas juveniles en Madrid deja diez asesinatos en cuatro años
Dos hombres y una mujer fueron detenidos.
Marcel Guinot
Lectura estimada: 3 min.

De confirmarse su relación con las bandas juveniles, el apuñalamiento mortal de un joven de 20 años este sábado en Puente de Vallecas (Madrid) sería el décimo homicidio relacionado con este tipo de grupos violentos desde 2021, año en que se puso en marcha el plan antibandas de la Delegación del Gobierno, y el primero en dos años.

La Brigada Provincial de Información (BPI) de la Policía Nacional continúa investigando la agresión ocurrida en la calle López Grass, donde la víctima, un chico de origen dominicano que paseaba con su madre, fue acuchillada a la altura del riñón izquierdo por un desconocido que huyó posteriormente.

Según las primeras pesquisas, sobre las siete y veinte de la tarde, el agresor bajó de un vehículo y, después de hacer el amago de abrazarle, le apuñaló en el abdomen hasta dejarle en el suelo.

Prácticamente sin pulso, fue atendido por facultativos de Samur-Protección Civil y evacuado posteriormente al Hospital 12 de Octubre con pronóstico reservado, donde horas después falleció a causa de la herida a pesar de los intentos de los médicos por salvarle la vida.

2022, el año más sangriento 

Con él, el número de asesinatos cometidos en la Comunidad de Madrid a manos de las bandas juveniles ascendería a diez desde 2021, cuando se produjeron dos asesinatos. Hasta ahora, el año siguiente, 2022, fue el más sangriento del último lustro, con seis homicidios.

La cifra, sin embargo, descendió en 2023, con un único asesinato, mientras que en 2024 no se produjo ninguna muerte relacionada con estos grupos.

El último homicidio con el sello de los grupos juveniles tuvo lugar el 12 de marzo de 2023. Álex, de 22 años y supuesto miembro de una facción de Trinitarios, fue apuñalado en el corazón por integrantes de una escisión rival de la misma pandilla a la salida de una discoteca en el distrito de Tetuán.

Tras un año de investigación, la Policía Nacional detuvo a seis jóvenes, uno de ellos menor de edad, como presuntos autores del asesinato.

Dominican Don’t Play y Trinitarios, los más activos

Aunque la actividad delincuencial de estos grupos organizados sigue estando diseminada, hay dos pandillas que concentran la actividad tras los años dorados de los Latin King o los Ñetas, preeminentes en la época de los 2000.

Son los Dominican Don’t Play y los Trinitarios, cuyos miembros son, normalmente, muy jóvenes. Cuentan con una estructura jerárquica, envuelta en un imaginario bañado de conceptos como la lealtad o la familia, que castiga con especial dureza la traición entre sus miembros.

El plan antibandas

En 2021, después de una espiral violenta y especialmente ruidosa por la brutalidad de las agresiones, con el uso de machetes y cuchillos de grandes dimensiones, la Delegación del Gobierno, entonces encabezada por la actual directora de la Guardia Civil, Mercedes González, tomó cartas en el asunto.

Así, en noviembre de ese año, se activó el Plan de Actuación contra las bandas juveniles violentas, también conocido como plan antibandas, que se extendió en un primer momento a nueve distritos y dos municipios de la región.

Según los últimos datos globales aportados por el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, las fuerzas de seguridad han arrestado a más de 3.500 personas en la Comunidad de Madrid en el marco de este dispositivo, en un total de 88.000 actuaciones.

Tiroteos y persecuciones en la región

A pesar del frenazo en los homicidios en 2024, los hechos protagonizados por las bandas juveniles se han ido reproduciendo este año. La semana pasada, cuatro jóvenes de entre 20 y 25 años fueron arrestados por perseguir con machetes a otro en el municipio de Alcalá de Henares, en lo que se investiga como una agresión entre miembros rivales.

De la misma forma, la Policía Nacional continúa las pesquisas para esclarecer un tiroteo a finales de marzo en el distrito de Carabanchel en el que resultó herido grave otro chico de 19 años, también relacionado con bandas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App