La industria del cine, antes feroz crítica del expresidente, ahora guarda silencio entre temores económicos y estratégicos
La explosión en el puerto de Bandar Abás deja al menos 28 muertos y más de 800 heridos
El devastador incendio, originado tras la explosión de contenedores con material químico, sigue activo casi 30 horas después
La cifra de muertos por la gran explosión en el puerto iraní de Shahid Rajai, en la ciudad sureña de Bandar Abás, ascendió este domingo al menos a 28, mientras que los heridos superan los 800. Ante la magnitud del desastre, las autoridades han declarado el lunes como día de luto nacional.
Durante la jornada, las cifras de víctimas mortales y heridos se han ido actualizando. El último balance fue ofrecido por el jefe de la Media Luna Roja iraní, Mohammad Javad Kulivand, quien confirmó 28 fallecidos. Sin embargo, advirtió que el número podría aumentar, ya que unas 20 personas de las 190 hospitalizadas se encuentran en unidades de cuidados intensivos.
Según las autoridades, más de 800 personas resultaron heridas por el incidente, aunque la mayoría recibió tratamiento ambulatorio en el lugar o fue dada de alta tras atención médica breve.
El fuego persiste
Casi 30 horas después de la potente explosión -que se sintió hasta 50 kilómetros de distancia y provocó temblores en zonas cercanas-, las llamas siguen ardiendo. Aunque los bomberos informaron que el fuego está "bajo control", este aún no ha sido extinguido completamente.
El incendio, avivado inicialmente por fuertes vientos, fue contenido en un 80 %, de acuerdo con la portavoz del Gobierno. Los trabajos de extinción, que incluyen helicópteros y aviones cisterna de la Guardia Revolucionaria, continúan de manera intensa.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, viajó a Bandar Abás para inspeccionar el área afectada y visitar a los heridos en hospitales.
Investigaciones en curso
Las causas de la explosión aún se encuentran bajo investigación. El Ministerio de Defensa iraní negó categóricamente que en el puerto se almacenaran cargamentos de uso militar.
"Según las investigaciones y pruebas, no hubo ni hay cargamento importado o exportado para uso militar en la zona del incendio", afirmó el general de brigada Reza Talai Nik, portavoz del Ministerio, en declaraciones a la televisión estatal.
Estas declaraciones surgieron en respuesta a informes de medios internacionales que, basados en un reporte de la empresa de seguridad Ambrey, afirmaban que el puerto recibió en marzo un cargamento de "combustible de cohetes de perclorato de sodio" procedente de China.
Ambrey señaló que el incendio habría sido provocado por un manejo incorrecto de combustible sólido destinado a misiles balísticos iraníes. Sin embargo, Talai Nik denunció que tales informes forman parte de un intento de "crear un gran revuelo" y pidió esperar a los resultados oficiales de las investigaciones.
Cabe recordar que el puerto de Shahid Rajai fue objeto de un ataque cibernético en 2020, del cual Irán responsabilizó a Israel.
Día de luto y alerta sanitaria
Tras la tragedia, la portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, anunció la declaración de luto nacional para este lunes. "Irán está al lado de las familias de las víctimas", expresó a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Mientras tanto, el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria, recomendando a los residentes de toda la provincia de Hormozgan que permanezcan en sus casas debido a la liberación de gases tóxicos provocada por la explosión y el incendio posterior.
Escuelas, universidades y oficinas fueron cerradas durante la jornada del domingo como medida de precaución.
El devastador incendio, originado tras la explosión de contenedores con material químico, sigue activo casi 30 horas después
En la misma línea, tras verse en París, Emmanuel Macron destaca la voluntad de paz de Zelenski y pide a Putin que "demuestre la suya"
"Al final, el peso del abuso fue tan grande que se hizo insoportable para Virginia. Sabemos que está con los ángeles", ha dicho su familia