El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Novak Djokovic y la cuenta atrás: entre la gloria pasada y el adiós que se aproxima
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Novak Djokovic empieza a vivir una situación ya conocida en el tenis de élite: más que hablar de aspiraciones o victorias, el foco se centra en su retirada, como ocurrió en su día con Rafael Nadal. Acostumbrado durante dos décadas al éxito, hoy enfrenta una etapa dominada por derrotas más que por trofeos.
A sus 37 años, Djokovic lucha contra el paso del tiempo, mientras el legado del 'Big Three' se apaga poco a poco. Primero se despidió Roger Federer, después Rafael Nadal, acorralado por las lesiones. Ahora, el serbio parece acercarse también a ese momento, aunque aún resiste como el máximo ganador de Grand Slams.
Sin embargo, los resultados recientes son alarmantes: en cuatro de sus últimos cinco torneos ha caído en su primer partido. La última decepción llegó en Madrid, donde Matteo Arnaldi, un rival sin gran currículo, lo derrotó en dos sets. Djokovic, tres veces campeón en la Caja Mágica, abandonó rápido y cabizbajo la pista Manolo Santana, reconociendo incluso que podría haber sido su última participación allí: "Podría ser, no estoy seguro de si volveré. No sé si como jugador. Espero que no sea mi último partido aquí, pero podría ser."
La historia se repite: caídas tempranas en Madrid, Montecarlo, Indian Wells y Doha; solo Miami ofreció una excepción, aunque también allí perdió, en la final contra Jakub Mensik. Desde el título en las Finales ATP y el Masters 1000 de París a finales de 2023, Djokovic no ha levantado ningún trofeo ATP en 2024 ni en lo que va del 2025, salvo el consuelo del oro olímpico en París.
Actualmente, acumula derrotas consecutivas sin ganar un solo set: en Miami (7-6(4), 7-6(4) ante Mensik), en Montecarlo (6-3, 6-4 ante Tabilo) y ahora en Madrid (6-3, 6-4 frente a Arnaldi). En arcilla, no gana un partido desde los Juegos Olímpicos de 2024.
"Han sido 20 años sin vivir lo que me está pasando en los últimos doce meses. Derrotas tempranas, demasiadas. Es parte del deporte y tienes que aceptar las circunstancias. No puedo quejarme de mi carrera, pero es una sensación diferente que tengo que aceptar. Veremos qué pasa."
Roma será su próxima parada, aún sin victorias en polvo de ladrillo esta temporada. Mientras tanto, la gran incógnita persiste: ¿estamos viendo los últimos partidos de una de las leyendas más grandes del tenis?
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
El conjunto blanco evita la rueda de prensa y el entrenamiento y contesta así a las declaraciones de los árbitros durante la mañana
Madring, el nuevo Gran Premio de Madrid, contará con 5,4 kilómetros de recorrido, 22 curvas y una emocionante combinación de velocidad, técnica y desafíos