El Consistorio está estudiando todas las alternativas para proceder, con medios propios o externos
Continuidad hasta 2027 al programa de alojamiento y atención social en viviendas a personas sin hogar
El recurso cuenta con 75 viviendas donde se alojan los beneficiarios mientras trabajan en la recuperación de su autonomía guiados por educadores sociales
El programa, integrado en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, ofrece acompañamiento social en 75 viviendas individuales a personas que, por su larga estancia en calle y las circunstancias derivadas, no aceptan el acceso a otros recursos asistenciales colectivos. Este modelo de atención genera nuevas oportunidades de inserción social para estas personas, cumpliendo el objetivo principal de trabajar en la recuperación de su autonomía desde el reconocimiento de su dignidad, como marca la estrategia municipal Dignitas.
Con este recurso, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad facilita a los usuarios una intervención individualizada, que es flexible y se adapta a sus necesidades, guiada por educadores sociales. Durante la actuación, se potencia que adquieran hábitos saludables, impulsando su autocuidado y la reducción del daño en aquellas personas con adicciones. Además, se promueve que adquieran las capacidades personales para alcanzar la autonomía en el desarrollo de actividades básicas de la vida diaria.
En paralelo, se fomenta su integración social en la comunidad, garantizando que accedan a las prestaciones a las que tienen derecho y a los recursos normalizados de atención (sociales, sanitarios o de empleo, entre otros). Asimismo, se trabaja su desarrollo profesional y empleabilidad para mejorar los procesos de autonomía e inserción laboral de los participantes.
El objetivo principal: que el usuario logre autonomía
La finalidad del programa ‘Construyendo hogar’ es lograr que los usuarios puedan salir del proyecto porque hayan conseguido la autonomía suficiente para poder asumir las responsabilidades y gastos que supone alquilar una vivienda en el mercado, porque regresen a su entorno familiar o porque accedan de forma definitiva a una vivienda del sistema de social de vivienda del Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid. Otros usuarios, por sus circunstancias, acceden desde el programa a otros recursos estables del sistema de Servicios Sociales u otras redes de protección, como pueden ser residencias de personas mayores, de personas con discapacidad o para enfermos mentales crónicos.
El perfil de usuario atendido a través de este servicio es el de personas solas, que carecen de recursos económicos suficientes para acceder y mantener una vivienda, que no tienen otra alternativa de alojamiento y que se encuentran en una situación de calle prolongada. Pueden presentar problemas de salud mental, adicciones o patología dual, con o sin tratamiento. Excepcionalmente, se permite que accedan dos personas a la misma vivienda en el caso de parejas o de que se demuestre que la segunda persona supone un apoyo positivo para la recuperación del beneficiario del programa. Todos deben aceptar la intervención social de los profesionales del servicio.
95 usuarios en el año 2024
La prórroga del contrato de ‘Construyendo hogar’ aprobada hoy comenzará a ejecutarse el 1 de septiembre de 2025 y se prolongará hasta el 31 de agosto de 2027. De esta forma, podrá continuar la atención exitosa realizada en los últimos años. En 2024 se beneficiaron de este alojamiento e intervención social un total de 95 personas: 71 hombres y 24 mujeres. Ese mismo año, causaron baja del servicio 18 personas, de las cuales cuatro consiguieron la autonomía suficiente para acceder a un domicilio en el mercado de vivienda.
El ministro de Transportes defiende que la partida para "armamento puro y duro" en el plan del Gobierno es "muy pequeñita"
El desembolso mensual en pensiones rebasó los 13.500 millones de euros en abril , un 6,33% más que hace un año
La detención ha sido en Móstoles y a la madre de la menor ya se le había retirado la custodia de seis hijos en el año 2022 por estar en situación de desamparo