Al verse cercados por la embarcación 'Río Iro' de la Guardia Civil, los presuntos narcotraficantes se dieron a la fuga
Ione Belarra, reelegida secretaria general de Podemos con un 90% de apoyos en la quinta asamblea estatal
Belarra, que contará nuevamente con Irene Montero como número dos, obtiene 24.448 votos, casi la mitad de los apoyos del mandato anterior
Ione Belarra ha sido reelegida como secretaria general de Podemos en la quinta asamblea estatal del partido, obteniendo un 90% de los apoyos, con 24.448 votos de los inscritos que votaron de manera telemática. Este resultado representa casi la mitad de los votos obtenidos en su elección anterior. De los 27.172 inscritos que participaron, 2.724 optaron por el voto en blanco.
Belarra, la única precandidata que logró los avales suficientes para aspirar al liderazgo de Podemos, inicia su segundo mandato al frente del partido, tras haber sucedido a Pablo Iglesias en la anterior asamblea, donde consiguió un 86 % de apoyo con 45.753 votos.
Irene Montero, que ha expresado su interés en liderar una candidatura amplia de izquierdas para las próximas elecciones generales, continuará como número dos de Belarra en el Consejo Ciudadano Estatal, el órgano de dirección política del partido. También permanecerán en este consejo varios miembros de la actual dirección de Podemos, incluidos Pablo Fernández, Isa Serra y Javier Sánchez.
Una de las novedades en el Consejo Ciudadano es la inclusión de activistas destacados, como la activista trans Mar Cambrollé, el exdiputado Serigne Mbayé, y Francho Aijón, padre de uno de los 'seis de Zaragoza'.
Además, Dina Bousselham, exasesora de Pablo Iglesias, y Mariano Muniesa, actual miembro del Consejo de Administración de RTVE, serán parte de este órgano.
Asimismo, los inscritos de Podemos eligieron a los seis miembros de la Comisión de Garantías Democráticas: María Dolores Martín-Albo, Jaime Montero, Antonia Jover, Joan Pérez, Cristina Muñoz y Eliseo Rodríguez, cuyos resultados se dieron a conocer el sábado durante la clausura de la asamblea.
"La negociación es fundamental para volver al estadio inicial, no podemos dar por bueno que esta sea la nueva normalidad", asegura el ministro
La Fiscalía acusa al joven hacker y a sus dos cómplices por un ataque al sistema judicial y policial español, con beneficios millonarios
17 personas han tenido que ser atendidas, aunque ninguna reviste gravedad