Un estudio sobre los registros de temperatura europeos entre 2003 y 2020 constata que el riesgo relativo de muerte es más elevado en días de calor que de frío
¿Por qué está lloviendo tanto este mes de marzo?: esta es la explicación
En los nueves primeros días de marzo ha llovido para el conjunto de España lo que suele llover en todo el mes: "tres veces más de lo normal", explica la Aemet
¿Por qué llueve tanto este mes de marzo en prácticamente toda España? La respuesta está en la presencia de un anticiclón de bloqueo muy persistente situado en el norte de Europa, cerca de las Islas Británicas, que obliga a las borrascas a bajar de latitud afectando de lleno a la Península Ibérica.
En los nueves primeros días de marzo ha llovido para el conjunto de España lo que suele llover en todo el mes, es decir, "tres veces más de lo normal", ha explicado el portavoz de Aemet, Rubén del Campo, quien detalla que, debido al bloqueo anticiclónico, las borrascas entran por el oeste peninsular y acaban dejando mucha lluvia en el país, sobre todo en el sur, publica EFE.
En cualquier caso, "se trata de borrascas que circulan por las latitudes más bajas de lo que es relativamente habitual en estas fechas", ha señalado el portavoz durante una rueda de prensa para explicar las previsiones meteorológicas de la primavera.
En cuanto a la precipitación acumulada estos primeros días de marzo, Del Campo ha explicado que en ciudades como Girona, en concreto en su aeropuerto, las lluvias están claramente por encima de lo normal, con 50 litros, que es lo que aproximadamente se acumula a principios de abril.
En Madrid capital, y en los 8 primeros días de este mes, se llevan recogidos más de 100 litros por metro cuadrado, que es prácticamente lo que llueve en toda la primavera, ha explicado Del Campo, quien avanza que con lo que resta de lluvia para esta semana, acumulará más de toda la lluvia prevista para la primavera.
Otro ejemplo es Jerez de la Frontera (Cádiz), donde se llevan recogidos 150 litros por metro cuadrado en los primeros días de este marzo, que es más de lo que llueve en toda una primavera promedio en dicha ciudad.
A esta situación de bloqueo hay que sumar otro factor, el de un océano más caliente, que puede influir en que estas lluvias sean más abundantes cuando se producen estos episodios, porque el agua caliente del mar aporta energía, siempre que las condiciones atmosféricas sean las adecuadas, recoge EFE.
1.300 policías municipales y de más de 250 sanitarios de Samur-Protección Civil que velarán para el normal desarrollo de estas fiestas
Un informe pericial revela las charlas entre miembros de Emergencias de Valencia el día de la DANA. Según la Generalitat, éstos corroboran su versión de los hechos
Fuentes del entorno de la pareja revelan que Perelló está embarazada de cinco meses