Madrid acelera la producción de pistacho: la primera cosecha, en cinco años

Se estudia cómo adelantar la producción de este fruto seco, clave para el sector agrario regional

imagen
Madrid acelera la producción de pistacho: la primera cosecha, en cinco años
Yemas del árbol del pistacho en un cultivo (Foto: ICAL)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Comunidad de Madrid trabaja en reducir el tiempo de espera para la primera cosecha de pistacho, pasando de siete a cinco años. Este adelanto supondría un importante impulso para los agricultores y consolidaría el cultivo de este fruto seco como una alternativa rentable en la región.

Investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) analizarán distintas variedades -Kerman, Sirora, Golden Hills y Lost Hills- en diferentes comarcas agrícolas. Mediante la experimentación con semillas y sistemas de poda, se evaluará su rendimiento y calidad para optimizar su producción.

El pistacho, muy valorado por los consumidores y con un alto precio en el mercado, se cultiva tanto en secano como en regadío. Su adaptación al clima madrileño, caracterizado por inviernos fríos y veranos calurosos, ha favorecido su expansión hasta alcanzar las 1.700 hectáreas, convirtiéndose en el tercer cultivo leñoso de la región, solo por detrás del olivo y la vid.

El 70% de las plantaciones en Madrid son de regadío, una cifra muy superior a la media nacional, que no supera el 35%. Aranjuez encabeza el crecimiento con 605 hectáreas y un incremento del 286% en el último año, seguido de Villarejo de Salvanés (314 hectáreas, +397%) y Villamanrique del Tajo (314 hectáreas, +92%).

Además de la investigación agronómica, el IMIDRA ofrece asesoramiento a los agricultores a través del servicio Madrid Agroasesor, orientándolos en la elección de portainjertos, variedades, manejo del riego, fertilización y cuidados.

En el ámbito gastronómico, el Centro de Innovación Gastronómica está analizando las propiedades nutricionales del pistacho, como su contenido en antioxidantes y grasas saludables. También se están desarrollando nuevos productos, como helado sin grasas animales y untables lácteos ahumados, que ya han sido testados con éxito en catas de consumidores. Asimismo, se estudia el aprovechamiento integral del fruto, incluyendo nuevas aplicaciones culinarias para la cáscara y la piel exterior.

Este avance en la producción del pistacho refuerza el potencial agrícola de Madrid y ofrece nuevas oportunidades tanto para el sector primario como para la industria alimentaria.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App