Busca un perfil de viajero que valora a las personas que trabajan por la comodidad de su estancia, consume producto local y respeta la cultura y el entorno
El eclipse solar del próximo lunes, ¿se podrá ver en España?
Mientras que América se oscurecerá, en nuestro país comenzará durante la puesta de sol, lo que hará que sea un eclipse parcial de muy baja magnitud
Durante el anochecer del lunes 8 de abril los habitantes de las islas Canarias más occidentales (El Hierro, la Palma, la Gomera, Tenerife y Gran Canaria) y los del extremo norte peninsular podrán observar un eclipse parcial de Sol de muy baja magnitud.
El eclipse, publica EFE, apenas se apreciará porque coincidirá con el ocaso del Sol, aunque quienes lo observen tendrán el morbo añadido de pensar que ese mismo fenómeno dejará a prácticamente a todo el continente americano sumido en la oscuridad más absoluta.
El eclipse de Sol en España comenzará durante la puesta de Sol. En Galicia, se podrá ver a partir de las 21:17 horas y en Canarias, a partir de las 20:17 horas, y terminará a las 21:44 en la península y una hora antes en el archipiélago, según la página web del Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Mientras, en México, centro de Estados Unidos y el este de Canadá, el eclipse total oscurecerá los cielos, bajará la temperatura y silenciará a los pájaros.
El espectáculo será magnífico y, en regiones como Niágara Falls, las autoridades canadienses han tenido que declarar el estado de emergencia ante la previsión de turistas que irá a disfrutarlo. Este fenómeno será visible como parcial en el resto de Norteamérica y en América Central.
El último eclipse solar visible como parcial en España tuvo lugar el 14 de octubre de 2023 y el siguiente se producirá el 29 de marzo de 2025 y será visible en toda España.
El próximo eclipse solar visible como total en España tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, seguido de otro el 2 de agosto del año siguiente, y poco después, el 26 de enero de 2028, se podrá ver un eclipse anular, informa la página web del Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
La inversión supera los 1,6 millones para prestar apoyo a 400 hogares más que en la convocatoria anterior y que superó los 145.000
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada