"Quiero devolveros, en forma de canciones, todo el cariño que me habéis dado durante este tiempo"
La Comunidad de Madrid convoca nuevas ayudas para obras de mejora en colegios públicos de pequeños municipios
Beneficiará a 50.000 alumnos de un centenar de centros educativos de localidades de menos de 20.000 habitantes
La Comunidad de Madrid estrena ayudas para obras de mejora de colegios públicos en localidades de menos de 20.000 habitantes. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión de 15 millones de euros dirigidas a los ayuntamientos para reformas y modernización de estas infraestructuras municipales.
Se trata de una subvención de la que se podrán beneficiar los cerca de 150 centros públicos de Educación Infantil y Primaria; de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria (CEIPSO) y los de Educación Especial ubicados en los pueblos más pequeños de la región, donde están escolarizados cerca de 50.000 alumnos.
Estas nuevas ayudas impulsadas por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, que se financiará a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y en colaboración con la Consejería de Educación, cubre una demanda de los consistorios ubicados en zonas rurales que cuentan con una capacidad económica menor para poder abordar este tipo de actuaciones.
Las ayudas se podrán solicitar al día siguiente de su próxima publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y durante un plazo de dos meses. Se podrán subvencionar actuaciones que se realicen en las fachadas y cubiertas. También se incluyen la instalación o sustitución de los sistemas de climatización y calefacción, la pavimentación, urbanización y supresión de barreras arquitectónicas, así como la creación o reforma de áreas recreativas o deportivas y las mejoras relacionadas con el mantenimiento del edificio.
Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid de este ejercicio prevén una dotación que supera los 800 millones para la ejecución de más de 2.000 actuaciones de competencia regional en los municipios. El PIR actual está dotado con 1.000 millones de euros, su máximo histórico
La gran afluencia permite a los fieles detenerse apenas unos segundos ante el féretro, lo necesario para santiguarse o arrodillarse
Ha sancionado a Apple por prácticas monopolísticas en su tienda de apps y a Meta por la obligación de pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada
Beneficiará a 50.000 alumnos de un centenar de centros educativos de localidades de menos de 20.000 habitantes