Se investiga a cinco personas pertenecientes al grupo asentado en Madrid por un robo cometido en Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
El Summa 112 atendió más de un millón de llamadas en 2024 y asistió a más de 560.000 madrileños
El servicio de urgencias extrahospitalarias reforzó su capacidad de respuesta con casi 1,5 millones de recursos móviles activados
El Centro Coordinador del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (Summa 112) gestionó en 2024 un total de 1.120.016 llamadas, lo que equivale a una media diaria de 3.069 y una cada 28 segundos.
Los meses con mayor volumen de atenciones telefónicas e intervenciones fueron enero, con 111.473 llamadas y 49.723 asistencias, y diciembre, con 100.740 y 50.053, respectivamente.
Durante el pasado año, el Summa 112 prestó asistencia a 562.731 ciudadanos, según el balance anual de actividad presentado por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en el recinto ferial de Humanes de Madrid, donde se llevó a cabo un simulacro de accidente entre una moto y un patinete eléctrico con cuatro heridos.
ASISTENCIA EXTRAHOSPITALARIA
Matute calificó el Summa 112 como "una de las joyas de nuestro sistema sanitario", destacando su labor como referente en emergencias, con más de 2.000 profesionales que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.
La consejera subrayó la "rápida respuesta" del servicio para salvar vidas y apeló a la responsabilidad ciudadana para prevenir accidentes, especialmente con la llegada del buen tiempo y las excursiones a la sierra.
PATOLOGÍAS MÁS ATENDIDAS
En 2024, se activaron 4.716 alertas por Códigos, protocolos diseñados para atender patologías en las que el tiempo de respuesta es determinante:
2.611 casos de ictus
1.245 de infarto
801 de trauma grave
59 de sepsis
Además, el Summa 112 intervino en más de 2.000 paradas cardiorrespiratorias y 10.402 accidentes de tráfico.
Las patologías más atendidas fueron:
Sistémicas (23 %), que afectan al cuerpo entero
Psiquiátricas (14,9 %)
Traumas y lesiones (14,3 %)
Neurológicas (12,1 %)
El Centro de Urgencias Extrahospitalarias de El Molar, gestionado por el Summa 112, atendió a 21.203 pacientes en 2024.
RECURSOS MÓVILES
El balance del año también refleja la activación de 541.528 recursos móviles, con una media diaria de 1.484 operativos, uno cada 58 segundos. Entre ellos:
93.266 asistencias con UVI Móviles de soporte vital avanzado
29.685 intervenciones con Vehículos de Intervención Rápida (VIR)
1.054 desplazamientos en helicópteros sanitarios
100.204 atenciones con Unidades de Atención Domiciliaria (UAD)
312.677 traslados con ambulancias de transporte urgente
661 activaciones del equipo de atención psicológica clínica, con 932 pacientes asistidos
Otras unidades, como las de transporte de órganos, equipos médicos y apoyo logístico, participaron en 3.981 operativos.
Por su parte, el transporte sanitario no urgente (programado) registró 1.119.832 pacientes trasladados y 273.699 llamadas atendidas.
Califica de "injusto y mezquino" que el rey Juan Carlos le desmande y se cuestiona por qué no va "contra Bárbara Rey o contra Corinna"
Así lo ha anunciado, sumándose a la mujer que denunció al futbolista y que ya anunció días atrás que recurrirá
La norma busca prevenir pérdidas en toda la cadena alimentaria y establece sanciones para su incumplimiento