Madrid refuerza su compromiso con la cardioprotección con una nueva plataforma de formación en RCP

El Ayuntamiento lanza una innovadora herramienta digital para ampliar la capacitación en primeros auxilios y fortalecer la 'cadena de la vida'

imagen
Madrid refuerza su compromiso con la cardioprotección con una nueva plataforma de formación en RCP
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento de Madrid, SAMUR-Protección Civil (SAMUR-PC), ha presentado una nueva plataforma digital de formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP). El objetivo es capacitar a más madrileños, convirtiéndolos en el primer eslabón de la 'cadena de la vida' y avanzando hacia una Madrid cardioprotegida.

Durante la presentación, la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, destacó que esta iniciativa pionera "pone la tecnología al servicio de la vida, acercando la formación a todos los ciudadanos, porque en una emergencia, cada segundo cuenta".

Formación accesible y adaptada a todos

El acceso a la plataforma es sencillo: tras registrarse, los usuarios pueden realizar cursos online de media hora que enseñan a reconocer una parada cardiaca, alertar a los servicios de emergencia y aplicar maniobras básicas de RCP. Al completar la formación, se otorga un diploma honorífico.

Además, los inscritos podrán acceder a información sobre actividades presenciales donde practicar con maniquíes y desfibriladores. La plataforma también servirá de apoyo digital para los primeros respondientes formados por SAMUR-PC, ofreciéndoles vídeos, materiales y herramientas adicionales.

Detección e intervención tempranas: clave para salvar vidas

Uno de los mayores desafíos en la atención a paradas cardiacas es la detección rápida. Cuantas más personas estén formadas como alertantes y primeros respondientes, mayor será la eficacia en la atención de emergencias. Estos ciudadanos pueden identificar la situación, llamar al 112 y comenzar las maniobras de RCP mientras reciben instrucciones del personal de SAMUR-PC.

La rapidez y la formación marcan la diferencia en la tasa de supervivencia. En 2024, el 20,44 % de los pacientes atendidos por SAMUR-PC tras una parada cardiorrespiratoria sobrevivieron sin secuelas neurológicas, una cifra cercana al máximo histórico. "Este indicador refleja la importancia de la rapidez en la respuesta, la calidad de la atención y la formación de la ciudadanía", subrayó Sanz.

Madrid avanza hacia una ciudad cardioprotegida

En los últimos 25 años, más de 400.000 personas han recibido formación presencial en RCP y primeros auxilios por parte de SAMUR-PC. Solo en 2024, se formaron 50.000 ciudadanos, un 16 % más que en 2023 y un 50 % más que en 2022.

Con la nueva plataforma, el Ayuntamiento amplía esta formación más allá de la presencialidad, aprovechando los recursos digitales para llegar a un mayor número de personas.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Cardioprotección de Madrid, que también incluye el desarrollo de una aplicación de asistencia y nuevos desfibriladores accesibles para los ciudadanos.

En el acto de presentación, celebrado junto al concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, y Juan Antonio Peña, representante del Foro de Empresas por Madrid -colaborador en la iniciativa-, Sanz recordó el compromiso del Gobierno municipal con este servicio. Desde la llegada del alcalde José Luis Martínez-Almeida, el presupuesto de SAMUR-PC ha aumentado un 56,7 %, reforzando su capacidad de respuesta y formación ciudadana.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App