Villaverde estrena un parque infantil centrado en el mundo de la ingeniería

Este nuevo espacio fomenta el juego libre y creativo, integrando elementos adaptados para niños de todas las capacidades

imagen
Villaverde estrena un parque infantil centrado en el mundo de la ingeniería
Carabante y Chacón durante la visita al área infantil. Foto: Ayuntamiento de Madrid.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 4 min.

El Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo una importante mejora en la zona infantil del parque de Ingenieros, en Villaverde, creando un espacio de juegos único que transforma los parques infantiles. Se centra en la unión, la imaginación y el respeto por el medio ambiente. Con una inversión de 398.000 euros, el proyecto destaca por su diseño de tipo industrial y su equipamiento creado para animar al crecimiento total de los niños. Convierte la zona en un lugar seguro, que incluye a todos y atractivo para todos los que lo usan.

Borja Carabante, encargado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, visitó esta mañana las obras terminadas junto con Orlando Chacón, concejal de Villaverde. Carabante resaltó la importancia de estas instalaciones en la vida diaria de los barrios, ya que sirven como punto de encuentro para los vecinos y ofrecen áreas cómodas para las familias, promoviendo la unión social en un entorno seguro y creativo.

Un diseño especial inspirado en la ingeniería

Lo más llamativo de este nuevo espacio es la 'Torre Ingeniería', una gran estructura de casi diez metros de altura. Formada por dos torres unidas por una plataforma cerrada, tiene varias plataformas a diferentes alturas y muchos elementos figurativos como tuberías, llaves de paso, tres toboganes, una barra de bomberos, áreas de cuerdas para escalar, escaleras de barras y juegos accesibles para niños con dificultades de movimiento. Este elemento cubre un área de 65,6 m², asegurando un espacio grande y seguro para la diversión.

Otra pieza clave es el 'Juego Inclusivo Industria', un conjunto de paneles interactivos y actividades de manipulación, diseñado para ser muy inclusivo. Este elemento mide casi cuatro metros de alto, cubriendo un área de seguridad de 44 m², invitando a los niños a explorar y desarrollar habilidades mentales y sociales a través del juego en grupo.

La inclusión también se ve en otros elementos como un columpio nido pájaro, hecho para niños de todas las habilidades, permitiendo que se use entre varios; columpios cuco y plano, pensados para bebés y niños más grandes; un carrusel inclusivo, accesible para niños con diferentes capacidades y un balancín adaptado, hecho para asegurar la seguridad y la facilidad de uso.

La zona de juegos de arena y excavadoras también ofrece actividades variadas y sensoriales, con muchas funciones para estimular la imaginación y elementos que permiten a los niños interactuar con la arena y desarrollar habilidades motoras.

Un espacio para el medio ambiente y cómodo

La seguridad y el respeto por el medio ambiente han sido importantes al diseñar esta área infantil. Para asegurar un entorno seguro, las zonas de los juegos tienen suelo de goma continuo, mientras que las áreas de paso están cubiertas con hormigón que permite que el agua pase. Este material no solo ayuda a las personas con problemas de movimiento a pasar, sino que también permite usar el agua de lluvia, ayudando a cuidar el medio ambiente.

La comodidad de las familias también ha sido importante. El área tiene 400 metros cuadrados de sombra, seis bancos bien ubicados y cuatro papeleras, creando un espacio agradable y cómodo para los usuarios.

Espacios que inspiran

Las áreas infantiles especiales son un avance en el diseño de espacios de juego, pensadas para ofrecer experiencias únicas, enriquecedoras y adaptadas a lo que necesitan todos los niños. Estos espacios son mejores que los parques tradicionales, destacándose por su imaginación, inclusión y enfoque total hacia el crecimiento infantil.

Cada una de estas zonas se diseña con la idea clara de estimular la imaginación, animar al aprendizaje y promover la unión social. Los diseños temáticos invitan a los niños a meterse en mundos de fantasía y descubrimiento, mientras que el uso de materiales buenos para el medio ambiente muestra un compromiso con el cuidado del entorno. Además, añaden elementos accesibles que permiten que niños con diferentes habilidades participen.

Una de las cosas más importantes de estas áreas es la variedad de retos que ofrecen. Añaden actividades físicas que mejoran la coordinación y la fuerza, estímulos sensoriales que despiertan la curiosidad y desafíos mentales que estimulan el pensamiento crítico y la solución de problemas. Todo esto ayuda a que los más pequeños crezcan de forma completa durante su tiempo libre.

Un esfuerzo constante por el bienestar infantil

Madrid tiene más de 2.300 áreas infantiles repartidas por todos los barrios de la ciudad y en sus parques: 2.165 de ellas están en parques y zonas verdes y 155 en parques históricos y especiales. El Ayuntamiento ha invertido más de 17 millones de euros en este tipo de instalaciones desde 2019.

La oferta de ocio infantil en el espacio público de Madrid se puede encontrar en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid, donde todos los ciudadanos pueden consultarla y encontrar datos como su estado de funcionamiento, dirección o número de elementos de juego que tiene.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App