También llega a las carteleras el thriller 'La huella del mal', protagonizado por Blanca Suáres y Daniel Grao, y un documental sobre Paul Naschy
Los tres gigantes del arte que compiten por diseñar la imponente fachada de la Gloria de la Sagrada Familia
Miquel Barceló, Cristina Iglesias y Javier Marín presentan sus propuestas para el acceso principal del icónico templo de Gaudí
La Sagrada Familia avanza hacia la culminación de su fachada principal, la de la Gloria, y para su diseño ha preseleccionado a tres grandes figuras del arte contemporáneo: el pintor y ceramista Miquel Barceló, la escultora-constructora Cristina Iglesias y el escultor Javier Marín.
Cada uno aporta una visión única que podría marcar el aspecto final de esta monumental obra de Antoni Gaudí.
Miquel Barceló: Experiencia en proyectos monumentales
El mallorquín Miquel Barceló (Felanitx, 1957), uno de los artistas españoles más internacionales, ya ha dejado huella en obras de gran envergadura. Su intervención en la catedral de Palma (2001-2006) destacó por sus murales de cerámica policromada, que evocan el mar, y por sus impactantes vitrales de 12 metros de altura. Además, en 2007 creó la espectacular cúpula de la Sala XX de los Derechos Humanos en la ONU, en Ginebra, donde plasmó su distintiva fusión de influencias mediterráneas y africanas.
Cristina Iglesias: La escultura que dialoga con la arquitectura
La donostiarra Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956) es reconocida por su integración de la escultura con la arquitectura y el espacio público. Su obra se caracteriza por el uso de materiales como hormigón, acero, cristal, bronce y agua, y se inspira en el constructivismo ruso, el arte asirio y la arquitectura renacentista. Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentran el 'Portón-Pasaje' en la ampliación del Museo del Prado (2007) y 'Arroyos Olvidados', en el edificio Bloomberg de Londres (2017).
Javier Marín: La figura humana en el centro
Menos conocido en España pero con gran reconocimiento en América, el mexicano Javier Marín (Uruapan, 1962) comenzó en la pintura y evolucionó hacia la escultura, primero en barro y luego en bronce. Su obra se centra en la representación de la figura humana con un enfoque crudo y expresivo, mostrando cuerpos con marcas de vida y memoria.
La decisión final
El Patronato de la Sagrada Familia elegirá, antes de fin de año, el artista o los artistas que darán forma a la fachada de la Gloria, la entrada principal del templo desde la calle Mallorca. El diseño incluirá una escalinata monumental y una compleja decoración con un centenar de figuras escultóricas. Mientras las negociaciones con el Ayuntamiento y los vecinos siguen en marcha, ya han comenzado los trabajos para levantar las cuatro torres y se prevé completar las ocho columnas principales en 2025.
La culminación de la Sagrada Familia está cada vez más cerca, y con ella, la posibilidad de que uno de estos tres grandes artistas deje su impronta en la obra maestra de Gaudí.
Tendrá su sede en el antiguo edificio del NO-DO, una vez se haya rehabilitado
La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
El artista leonés imparte este martes la conferencia visual 'La ausencia como estímulo'. Las entradas están agotadas