También llega a las carteleras el thriller 'La huella del mal', protagonizado por Blanca Suáres y Daniel Grao, y un documental sobre Paul Naschy
Madrid acoge la premiere europea de 'Estado eléctrico' con Millie Bobby Brown y Chris Pratt
El estreno global en Netflix está programado para el 14 de marzo de 2025
Netflix celebró en Madrid este jueves la premiere europea de 'Estado eléctrico', un evento que contó con la presencia de sus protagonistas, Millie Bobby Brown ('Stranger Things, Damisela') y Chris Pratt ('Guardianes de la Galaxia', 'Jurassic World'), así como de sus directores, los hermanos Anthony y Joe Russo (Vengadores: Endgame). La madrileña plaza de Callao se llenó de seguidores que acudieron para ver de cerca a las estrellas de esta esperada película, cuyo estreno global en Netflix está programado para el 14 de marzo de 2025.
La alfombra roja reunió no solo al elenco principal, sino también a numerosas personalidades del cine y las redes sociales. Entre los asistentes destacaron figuras como Juan Antonio Bayona y Santiago Segura, junto con creadores de contenido como Alba Paul, Diego Matamoros, Lucía de la Puerta, Nachter, Paula Gonu y Natalia Osona. Además, la gala contó con la presencia de influencers europeos como Jonathan Akamz, Karlotta Nila, Larissa Kimberly y Evelyn Chen. Las presentadoras del evento fueron Andrea Compton y Lalachus, quienes animaron la noche con su carisma.
Antes del evento, Millie Bobby Brown, Chris Pratt y los hermanos Russo participaron en una rueda de prensa con medios españoles. Brown expresó su deseo de que 'Estado eléctrico' sirva como una reflexión sobre la relación de la sociedad con la tecnología, mientras que Pratt compartió su entusiasmo por el proyecto, destacando que, como niño de los 90, disfrutó incorporando referencias de la cultura pop de la época en su interpretación.
Un viaje de aventuras en un mundo retrofuturista
Dirigida por los hermanos Russo, 'Estado eléctrico' es una película de aventuras ambientada en una versión alternativa de la década de 1990. Millie Bobby Brown interpreta a Michelle, una joven huérfana que lucha por sobrevivir en una sociedad donde robots con apariencia de dibujos animados y mascotas, antaño al servicio de los humanos, han sido desterrados tras un fallido levantamiento.
La historia da un giro cuando Michelle recibe la inesperada visita de Cosmo, un robot entrañable que parece estar controlado por su hermano menor Christopher, a quien ella creía muerto. Decidida a encontrarlo, Michelle emprende un viaje por el suroeste de Estados Unidos junto a Cosmo. En el camino, se une de mala gana a Keats (Chris Pratt), un contrabandista oportunista, y a Herman, un robot ingenioso con la voz de Anthony Mackie en la versión original. Juntos, se adentran en la misteriosa Zona de Exclusión, un área desértica donde los robots se han refugiado. Allí, se encuentran con un peculiar grupo de aliados animatrónicos y descubren una conspiración más oscura de lo que imaginaban.
El reparto de 'Estado eléctrico' lo completan Ke Huy Quan ('Todo a la vez en todas partes'), Jason Alexander ('Seinfeld'), Giancarlo Esposito ('Breaking Bad'), Stanley Tucci (The King's Man) y Woody Norman ('C'mon C'mon'). Basada en la novela gráfica de Simon Stalenhag, la película cuenta con un guion de Christopher Markus y Stephen McFeely.
Con su combinación de aventura, nostalgia y un mundo retrofuturista, Estado eléctrico promete ser una de las grandes apuestas cinematográficas del año. Su estreno en Netflix está previsto para el 14 de marzo de 2025.
Tendrá su sede en el antiguo edificio del NO-DO, una vez se haya rehabilitado
La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
El artista leonés imparte este martes la conferencia visual 'La ausencia como estímulo'. Las entradas están agotadas