La opinión de Diego Jalón, como cada viernes, en TRIBUNA
El Ayuntamiento de Madrid rechaza las propuestas de mejora de la movilidad por las obras de Conde de Casal
PP vota en contra de las medidas de Más Madrid, PSOE, Vox y Más Madrid piden reforzar el transporte público y la vigilancia de zonas afectadas por las obras
El Ayuntamiento de Madrid ha rechazado las propuestas para mejorar la movilidad en las zonas afectadas por las obras del intercambiador de Conde de Casal, con los votos en contra del PP, a pesar del apoyo de PSOE, Más Madrid y Vox.
El pleno del Consistorio debatió este martes una propuesta presentada por Más Madrid, que solicitaba tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid la implementación de medidas para mejorar el transporte público y la seguridad en las áreas afectadas por la construcción del intercambiador.
Entre las propuestas destacaban el refuerzo de las líneas 71 y 145 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), la extensión de la línea 58 hasta la Glorieta de Carlos V, y la petición a la Comunidad de Madrid para reforzar las líneas 1 y 9 del Metro, con el fin de atender la demanda generada por las obras.
Durante su intervención, Esther Gómez, concejala de Más Madrid, criticó la falta de medidas del gobierno municipal ante los efectos de las obras en el transporte público, acusando al Ayuntamiento de no haber tomado en cuenta las necesidades de los usuarios. "Una vez más, el Ayuntamiento ha dejado a los usuarios del transporte público en el olvido, sin presentar un plan de movilidad que alivie las molestias causadas por las obras de la A3", declaró Gómez.
Por su parte, Borja Carabante, concejal del PP y delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, defendió las obras como un proyecto transformador para la ciudad. Aseguró que se están realizando en coordinación con la Comunidad de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes, con el objetivo de crear un nodo de transporte público similar a los intercambiadores más avanzados de la ciudad, lo cual mejorará la conectividad de 65.000 personas.
Desde Vox, Ignacio Ansaldo expresó su apoyo a las iniciativas que faciliten la movilidad, aunque mostró preocupación por la saturación del Metro y las posibles ineficiencias en el aumento de trenes. También subrayó la importancia de reforzar las líneas de Cercanías, que no fueron mencionadas en la propuesta.
El presidente del Gobierno ha señalado que será "un escudo que proteja la economía" y reitera que la UE no va a quedarse "de brazos cruzados"
Al detenido, que ha ingresado en prisión, le constaban numerosos antecedentes y contaba con 10 órdenes de búsqueda emitidas por diferentes juzgados españoles