La Complutense de Madrid cierra este viernes por alerta de inundaciones

El personal quedará dispensado de acudir a su puesto de trabajo en los casos que no se puede teletrabajar

imagen
La Complutense de Madrid cierra este viernes por alerta de inundaciones
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Universidad Complutense de Madrid ha decidido esta noche la suspensión de la actividad académica este viernes, 21 de marzo, "por alerta de inundaciones en la Comunidad de Madrid".

"Ante las fuertes lluvias que se están registrando en este momento en la Comunidad de Madrid y el riesgo de inundaciones, la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid recomienda restringir los desplazamientos. Por este motivo, les informamos de que se suspende toda la actividad académica (incluyendo exámenes) y cualquier otra no imprescindible durante la jornada del 21 de marzo", refiere el rector de la UCM, Joaquín Goyache, en la web de la universidad.

"Se recomienda que, en la medida de lo posible, el personal opte por el trabajo a distancia para evitar riesgos innecesarios. En el caso de los puestos de trabajo en los que no exista la posibilidad de trabajo a distancia, el personal quedará dispensado de acudir a su puesto de trabajo", añade la nota.

Con esta medida se trata, destaca el rector "de garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y personal técnico de gestión, administración y servicios de la UCM", que indica que en la web de la universidad y canales oficiales informarán sobre cualquier actualización.

La Comunidad de Madrid mantendrá desplegado durante toda esta noche el Puesto de Mando Avanzado del plan de inundaciones en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), para seguir la evolución de las lluvias que se están registrando en la región y su afectación en los cauces de los ríos.

Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso amarillo en la sierra por precipitaciones, por lo que el 112 ha recomendado restringir los desplazamientos por carretera y estar informados de la situación meteorológica y del tráfico.

Por ello, durante toda la noche se mantendrá desplegado el dispositivo de Puesto de Mando Avanzado, compuesto por Bomberos, Agentes Forestales, Protección Civil, Summa 112, Gabinete de Comunicación de la ASEM112, Guardia Civil y Policía Nacional. 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/21/2025 - 8:42:49 AM
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento junto a la CHT, deben de ver los problemas generados por las crecidas de los ríos, arroyos etc. en la Comunidad de Madrid, para buscar soluciones donde la crecida genera problemas y poner soluciones, así mismo habrá que revisar los cimientos de todos los pilares de los puentes para resolver los problemas por socavación local que habrá creado estas avenidas y además para reforzar los pilares con la instalación de tajamares. En el Hospital de Parapléjicos de Toledo, habrá que tomar las medidas necesarias para dar solución a posibles inundaciones futuras por la crecida del río, debe de contar en todas las puertas con barreras antiinundación y en sus desagües la instalación de válvulas antirretorno para evitar que entre el agua en el hospital por sus sumideros y por las tuberías de la instalación eléctrica, además de reubicar la UCI, laboratorios, archivos, etc. que se encuentran en la planta baja y/o sótanos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App