La presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, augura que los medicamentos, el transporte y los alimentos se encarecerán en todo el planeta
Israel anuncia que proseguirá con la operación militar contra Gaza: "esto no es un ataque de un día"
El ministro de Exteriores confirma que la decisión se tomo "hace varios días" y que los ataques aéreos continuarán. Según los palestinos, hay al menos 400 muertos
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó el martes que el ataque de esta madrugada contra Gaza "no es una operación de un día" e informó de que Israel continuará con las operaciones contra la Franja en los próximos días.
"Este no es un ataque de un día. Continuaremos la operación militar en los próximos días", dijo Saar en una reunión con el Comité de Relaciones Públicas Americano Israelíes (AIPAC por sus siglas en ingles) en la sede del Ministerio de Exteriores en Jerusalén, en una declaración difundida por su oficina.
Saar aseguró que el Ejército ha atacado al grupo islamista Hamás y "otros objetivos del terror" en Gaza y enfatizó que se está haciendo "el máximo esfuerzo" por minimizar el daño a los civiles palestinos.
Esta madrugada, las fuerzas israelíes rompieron el alto el fuego en Gaza lanzando una oleada de bombardeos que han matado ya a más de 400 personas y herido a al menos 560, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
El ministro israelí señaló que la decisión de reanudar los ataques en Gaza se tomó "hace varios días" y enfatizó que el Gobierno de Estados Unidos estaba al tanto de que la operación y la apoyaba porque "la justicia está de nuestra parte", afirmó.
Además, justificó el ataque israelí contra Gaza, que ha supuesto la ruptura del alto en fuego que estaba en vigor en la zona desde el 19 de enero, argumentando que Hamás rechazó las dos propuestas presentadas por el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, para prorrogar la primera fase del acuerdo.
"Han pasado 17 días desde que concluyó la primera fase del acuerdo (...) Nos encontramos en un callejón sin salida, sin que haya liberaciones de rehenes ni operaciones militares, la situación no podía continuar así", afirmó.
El senador demócrata por Nueva Jersey Cory Booker hizo uso del turno de palabra y avisó que hablaría mientras fuera "físicamente capaz"
Aseguran que tras la lectura de la sentencia en primera instancia, han surgido nuevas circunstancias que "constituyen una prueba completamente nueva"
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a 4 años de prisión e inhabilitada durante 5 años para cargo público