Cuatro jóvenes de 21 años fallecen al despeñarse su vehículo en el puerto de Lunada

Localizados por la alerta automática enviada desde el móvil de uno de los ocupantes, todos de Madrid, tras el impacto

imagen
Cuatro jóvenes de 21 años fallecen al despeñarse su vehículo en el puerto de Lunada
Técnicos de rescate en el lugar donde se localizó el vehículo (112 Cantabria)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 1 min.

Cuatro jóvenes de 21 años, dos mujeres y dos hombres, perdieron la vida anoche cuando el vehículo en el que viajaban se salió de la carretera CA-643 y cayó por una ladera de aproximadamente 200 metros en el puerto de Lunada (Cantabria).

El Centro de Atención a Emergencias 112 de Cantabria recibió el aviso en torno a las 22:00 horas del sábado, gracias a una alerta automática enviada desde el móvil de uno de los ocupantes tras el impacto.

Hasta el lugar del accidente se desplazaron bomberos del parque de emergencias de Villacarriedo y de Santander, efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, personal de mantenimiento de carreteras y el 061.

Además, técnicos de rescate del Gobierno de Cantabria participaron en las labores de recuperación de los cuerpos y del vehículo, ubicado en una zona de difícil acceso.

17 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/18/2025 - 3:52:39 PM
El Consejero de Fomento de Cantabria anuncia la mejora de 12 km de esa maldita carretera hasta el límite con CyL. ¿Y que tiene previsto hacer su homólogo de CyL en su zona de responsabilidad?. Más anchura, mejora integral del asfalto, mejor radio y peralte en las curvas, guardarraíles en todo el recorrido de la carretera, colocación de balizas de nieve, apartaderos de emergencia, mejora de señales verticales y horizontales, mucho por hacer
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 2:04:21 PM
Android carece de ese sistema de llamada automática al 112 por accidente, ya va siendo hora de que lo implemente en los móviles
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 2:00:09 PM
El estado recauda en relación a los vehículos (IVA, combustibles, impuesto de matriculación, …), unos 30.000 millones de euros al año. El mismo estado se gasta en el mejor año unos 1.200-1.500 millones de euros en el mantenimiento y construcción de las carreteras aunque últimamente viene gastando menos de mil. Se supone que todos los impuestos y tasas en un sector específico, automoción, son finalistas y lo recaudado debiera dedicarse exclusivamente al mantenimiento y construcción de las carreteras. No se aplica en absoluto. Se calcula que para el mantenimiento de las carreteras habría que gastarse unos 3.000 euros al año (algún año más otro menos). ¡Un mísero 10% de lo recaudado! El déficit acumulado desde 1980 es de unos 10.000 millones de euros. En varios años podría superarse ese déficit gastando alrededor de ese 10% de la recaudación para poner todas las carreteras en condiciones. Señalar también que el mal estado de muchas carreteras provoca accidentes con heridos y muertos. Y luego el estado se gasta decenas de miles de millones de euros en partidas totalmente prescindibles e innecesarias mientras las carreteras están en un pésimo estado.
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 8:55:13 AM
En este enlace se puede denunciar el mal estado de las carreteras y su señalización incluso adjuntando fotos: https://www.fundacioncea.es/denuncia-mala-senalizacion/denuncia
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 8:49:15 AM
Esta carretera a lo largo de precipicios y sin quitamiedos, no es la única
0
Items per page:
1 – 5 of 17
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App