Madrid impulsa la formación en el sector farmacéutico con un nuevo centro en Tres Cantos

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anuncia la creación de un centro de formación profesional y destaca la inversión de GSK en un laboratorio de bioseguridad

imagen
Madrid impulsa la formación en el sector farmacéutico con un nuevo centro en Tres Cantos
La presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: EFE)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció la creación de un nuevo centro de formación profesional para el empleo en el sector farmacéutico en Tres Cantos, tras mantener reuniones en la sede de la farmacéutica GSK en Londres.

Díaz Ayuso destacó que su Gobierno busca "dar respuesta a la industria biotecnológica y a las farmacéuticas, a todo lo que la investigación y la innovación van necesitando". En este sentido, subrayó la puesta en marcha de un centro de formación que "va a ayudar a dar soporte a estos centros de investigación, a estas grandes empresas biotecnológicas para que haya más formación cualificada a tal efecto".

Asimismo, mencionó la instalación en Tres Cantos de un laboratorio de máxima bioseguridad (BSL-4) por parte de GSK, especializado en nuevas enfermedades, malaria y tuberculosis. Según el Ejecutivo autonómico, la farmacéutica invertirá más de 4,5 millones de euros en este proyecto, posicionando a la Comunidad de Madrid a la vanguardia de la I+D sanitaria.

La visita a GSK formó parte de la primera jornada de la presidenta madrileña en Londres, donde también tenía previsto reunirse con el responsable de Banca Global de UBS, Javier Oficialdegui, en la City. Durante su estancia, que se prolongará hasta el lunes, mantendrá encuentros con empresarios, inversores y simpatizantes del PP, además de intervenir en la Conferencia Margaret Thatcher organizada por el Centro de Estudios Políticos (CPS).

En dicho foro, Díaz Ayuso expondrá "el momento que está viviendo Madrid" y el modelo político de su Ejecutivo. "Somos una economía social de mercado, donde defendemos la propiedad, una baja fiscalidad, pero por supuesto una burocracia y una fiscalidad que son necesarias para seguir gestionando unos servicios públicos que siempre decimos que tienen que estar al servicio de quien no puede", afirmó.

Además, explicó su visión del liberalismo, basada en la "defensa de valores como la baja fiscalidad y la libertad individual, pero contando con todos y con una generosidad que es propia de la Comunidad de Madrid". Según la presidenta, este equilibrio ha permitido el crecimiento exponencial de Madrid en los últimos años y su objetivo es "seguir ofreciéndoselo al resto del mundo para que vengan a invertir, a conocernos, a trabajar, a traer juventud a Madrid".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App