La princesa Leonor embarca en el buque Juan Sebastián Elcano

El crucero de instrucción durará seis meses y partirá este sábado desde Cádiz

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Leonor de Borbón, en el buque Elcano. (Fotos: EFE)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La princesa Leonor ha embarcado este miércoles en Cádiz en el barco Juan Sebastián Elcano, el buque escuela de la Armada donde completará su formación naval junto a otros 75 guardamarinas, y en el que viajará por el continente americano.

El sábado parte el 97 crucero de instrucción en el que la princesa y sus compañeros de la 427 promoción del Cuerpo General y 157 de Infantería de Marina terminarán su formación.

El objetivo es tener un periodo de ambientación al velero en el que convivirán durante los seis meses que durará el viaje, que los llevará hasta Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Domincana y Estados Unidos.

Camarotes del buque. 

Leonor de Borbón hará todo el recorrido, a excepción del regreso a Cádiz por el Atlántico norte: la princesa desembarcará en Nueva York para volar a España, y reembarcará en el buque escuela en Gijón.

Tanto su padre, el rey Felipe, como su abuelo, el rey emérito, embarcaron en Elcano en 1987 y 1958. Felipe VI aseguraba este sábado durante la Pascua Militar que el crucero será una experiencia que le valdrá "para toda la vida".

"La mar es un aprendizaje y desafío permanente, en ocasiones intransigente y crudo, sin margen para excusas; y el continente americano -sus países, sus costas y culturas, que empezarás a conocer, con tanta huella española- te enseñará mucho de lo que fuimos y también somos. Así que te deseamos, que aprovechéis al máximo -tú y tus compañeros y compañeras- el conocimiento y la experiencia marinera y humana que ofrece este viaje; porque os seguirá valiendo, como me ha valido a mí, para toda la vida", afirmó el rey.

El buque escuela Juan Sebastián Elcano.

Este sábado, los padres de Leonor, los reyes Felipe y Letizia, estarán en el muelle de Cádiz para despedir a la princesa, que el pasado 20 de diciembre se despidió de la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), en la que en los últimos cuatro meses recibió la instrucción naval.

Una vez finalice su formación naval, tendrá que culminar una etapa en el Ejército del Aire, completando su instrucción militar con su estancia en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia). 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/9/2025 - 10:10:51 AM
El buque JSEC A-71, dispone actualmente del siguiente armamento: 2 cañones de salvas Bazán RB de 37 mm (que debieran de poder mejorarse para usar munición de guerra), 2 Ametralladoras BROWNING de 12,7 mm y 2 Ametralladoras MG-1 de 7,62 mm ambas armas de tiro manual. Pero debiera de disponer de armamento de defensa de punto a babor y estribor para la defensa cercana, con dos torres de disparo automático estabilizado por control remoto Escribano E&M Sentinel dotadas con un cañón de 30 mm con capacidad para municiones AHEAD y cuatro Sentinel 2.0 automáticas y estabilizadas con ametralladora de 12,7 mm, además de dos ametralladoras de 7,62mm de tiro manual. Un buque de la Armada de instrucción debe de llevar armamento defensivo efectivo.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App