24/04/2025
La polémica de Rubiales llega a Asia-Pacífico: del asombro en Japón al rechazo en Australia
El tema del momento va mucho más allá de nuestras fronteras y otros países tienen sus opiniones propias sobre la polémica del beso
Lectura estimada: 3 min.
La polémica por el beso del presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso ha causado distintas reacciones en Asia-Pacífico, desde el asombro en Japón al rechazo en Australia y el escaso interés en China.
JAPÓN Y COREA DEL SUR
Los medios japoneses se hicieron eco de la polémica sobre Rubiales, un caso que han llamado popularmente 'kissgate', y definido el mismo como un "comportamiento excesivo" o "una situación que ha incitado la ira del movimiento #MeToo" (contra el acoso y las agresiones sexuales).
Otros medios, sin embargo, se preguntaban si se trata de una práctica habitual en España u otros países europeos, por la importante diferencia cultural con el país asiático, donde el contacto físico en público es poco frecuente, especialmente en un contexto profesional.
En Corea del Sur, medios surcoreanos como la cadena KBS o el rotativo Hankyoreh han recogido el 'kissgate' e incluso publicado piezas para contextualizar la manera en la que los españoles expresan su efusividad.
El diario Chosun, el más leído del país, ha seguido desde el principio la historia del "beso forzado", "beso por sorpresa" o "beso no consentido", como se ha llamado aquí el caso, incluyendo las últimas novedades, como las diligencias previas de la Fiscalía o la huelga de hambre iniciada por la madre de Rubiales.
LA INDIA
Los medios de la India han seguido con atención el desarrollo de acontecimiento desencadenados con el caso de Rubiales, así como de las sucesivas sanciones aplicadas por la FIFA, a pesar de que el fútbol en general no mantiene grandes audiencias y tiene fanáticos limitados en este país apasionado del críquet.
La rápida condena y la respuesta firme de las autoridades, algunos jugadores y representantes del deporte suponen una perspectiva interesante para la sociedad y los aficionados del deporte de la India, que suman meses de denuncias y protestas de las luchadoras contra el jefe de la Federación de Lucha Libre de la India (WFI), Brij Bhushan Sharan Singh, por acusaciones de abuso y acoso sexual.
La inacción de las autoridades y la negativa de Singh a dimitir provocó la suspensión de la organización mundial de lucha UWW, obligando a los luchadores a competir como "atletas neutrales" hasta que la institución india convoque elecciones y renueve la directiva.
AUSTRALIA
Algunos deportistas y comentaristas australianos se han posicionado a favor de Hermoso, como las jugadoras de la selección nacional Sam Kerr y Setph Catley, quienes se han sumado a republicar los comentarios en X (antes Twitter) de la futbolista española.
Por su parte, el exfutbolista australiano Craig Foster subrayó que el acto de Rubiales revela "un problema mucho mayor" que requiere que las mujeres lideren un cambio desde las posiciones de poder en la cultura futbolística, según un artículo de opinión publicado ayer en Mammamia.
Foster también criticó el silencio de la mayoría de los jugadores de la selección española masculina: "Si rehusaran jugar, el caso estaría cerrado inmediatamente (...) Aún así, se quedan abrumadoramente callados", lamentó.
Mientras, la exatleta olímpica australiana Jana Pittman, que participó en los Juegos de 2000, se animó tras lo ocurrido a declarar anoche a la ABC que recibió "un beso inapropiado de un entrenador, no el mío, un entrenador internacional en lo que era algo normal en ese entorno".
Por su parte, la periodista Annabel Crabb publicó hoy un análisis en la cadena ABC titulado "Cómo un beso no deseado en Sídney provocó una revolución en el fútbol español", en el que considera que Hermoso se halla en una encrucijada.
"Si no lo denuncias (un incidente así), te sientes culpable por no defenderte o por fallar en proteger a otras mujeres, y si lo haces corres el riesgo de que te tachen de mujer que odia a los hombres", precisó Crabb.
CHINA
Por su parte, la polémica ha pasado prácticamente inadvertida tanto en los medios chinos como en las redes sociales del gigante asiático. El Diario de la Mujer (un medio oficialista especializado en mujeres) publicó un artículo sobre el tema que recibió solamente 70 "me gusta" entre sus más de 100 millones de seguidores.
Últimas noticias de esta sección
Lamine Yamal, futbolista del Barcelona, logró este lunes el Premio Laureus a la irrupción mundial del deporte en 2024
Simeone exige compromiso e interpretación táctica en medio de un cierre de temporada sin rumbo en LaLiga
Máximo goleador del equipo esta temporada, se lesionó ante el Celta y su evolución marcará su disponibilidad en el tramo clave del curso
Lo más visto
Tres perros atacan y arrastran por el suelo a un hombre en la localidad zamorana de Malva
Vende un nicho por 1.500 euros… ¡y no era suyo!
Fallece el papa Francisco a los 88 años
Valverde resucita al Madrid en el 93 y mantiene vivo el sueño de LaLiga
El nuevo salto para tratar el ictus, del aviso a la sala sin pasar por Urgencias
Últimas noticias
Alicia García acusa a Óscar Puente de "seguir tapando la corrupción" que surgió en su Ministerio
Un Ayuntamiento de Países Bajos tira a la basura "accidentalmente" una obra de Andy Warhol
Expertos piden una gestión pública del agua que "proteja frente a las privatizaciones"
El 90% de los menores de 4 a 12 años superan el límite de exposición a las pantallas
El funeral del papa Francisco reunirá a 50 jefes de Estado y diez reyes
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
vicebailarin de todos 8/30/2023 - 8:47:07 AM
Gracias Rubiales, has conseguido poner en los telediarios mundiales lo peor de españa.
0